[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 16 de abril de 2018
El dolor de cabeza es un enemigo conocido y molesto en nuestras vidas. El 19 de abril se celebra el Día Nacional de la Cefalea. El objetivo que persigue la conmemoración de esta fecha es el de dar a conocer que esta dolencia es una de las formas de dolor de cabeza más habituales en la población y uno de los procesos más comunes del sistema nervioso.
egún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 50% de la población adulta mundial ha padecido cefalea, al menos una vez, en el último año. En este sentido, la prevalencia de este dolor de cabeza entre las edades de 18 y 65 años es de entre el 50 y el 75%, y el 30% de esta misma horquilla de edad ha sufrido, a su vez, migrañas. Por otro lado, entre el 1,7 y el 4% de la población presenta cefaleas que duran 15 días o más.
Para poner remedio a estas patologías lo mejor es acudir al médico. El especialista, en consulta, suele preguntar al paciente por el tiempo que lleva con dolor de cabeza, por la duración, por la existencia de algún factor de lo pueda desencadenar y por si se está siguiendo algún tratamiento. Las respuestas le darán la clave para realizar un buen diagnóstico.
La Cefalea de tensión es el tipo de dolor de cabeza mas frecuente con una prevalencia en la población general de un 78%. Suele afectar casi por igual a hombres y mujeres, sobretodo entre los 30-39 años.Los niños también sufren la cefalea de tensión, aunque con una prevalencia menor que varia entre 10 y 25%. Es un
La migraña
Cuando la cefalea se produce durante 15 días al mes durante al menos unos seis meses, se puede hablar ya de Cefalea crónica diaria. En este caso puede o no estar relacionada con el abuso de analgésicos (supone el 25% de las cefaleas crónicas diarias que se diagnostican en atención primaria y más de un 60% de las tratadas en la consulta del neurólogo).
Desde nuestro Centro Neurológico ubicado en Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, siempre recomendamos que si padeces más dolores de cabeza de lo que consideras normal, no dejes de acudir al médico para que, mediante una exploración clínica e historia médica, realice un buen diagnóstico. En «Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)», contamos con un equipo de neurólogos que podrá ayudarte a su tratamiento.
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]