Hoy 22 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Tartamudez, con el propósito de concienciar a toda la población de un problema que afecta a más de 60 millones de personas a nivel mundial.

Más de la mitad de las personas que presentan tartamudez sufren bullying frecuentemente

La tartamudez es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla comprometiendo la fluidez y organización del mensaje de quién habla. En muchas ocasiones viene acompañada de una gran tensión y esfuerzo en los músculos faciales y corporales como puede ser el cuello y la cara.

Según aportan estudios al respecto, hasta un 83% de las personas que presentan tartamudez, han sufrido bullying, de las cuales más de la mitad han sido víctimas de bullying semanalmente.

Estas cifras nos permiten identificar la importante relación que hay entre ese componente emocional y el habla. Debemos recordar que el habla es un factor fundamental para cualquier relación interpersonal tanto en niños como en adolescentes y adultos.

El Día Internacional de la Tartamudez es una buena oportunidad para tomar conciencia

Solo en España, según datos recogidos por la Fundación Española de la Tartamudez hay en la actualidad más de 467.000 personas que sufren disfemia, lo que significa el 2% en adultos y el 5% en niños de la población en nuestro país.

Los principales factores de riesgo de la tartamudez son los antecedentes familiares, el sexo (los niños tiene el doble de probabilidad que las niñas), los trastornos del habla o lenguaje y la edad (suelen empezar sobre los cuatro años de edad).

Debemos aplicar la inteligencia emocional y la comunicación empática. Ponernos en el lugar de estas personas y centrarnos en lo que nos quieren decir, no en la forma de como nos hablan en ese momento. No debemos terminarles las palabras, no imitarlos, no evitarlos.

Tenemos que crear un ambiente distendido donde nuestro interlocutor se siente cómodo, sin presiones y pueda hablar de una manera tranquila que permita la interacción.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la tartamudez puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Logopedia  de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Logopedia.

Día Internacional de la Tartamudez 2021.

Imagen de portada: Pixabay Isa Karakus

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas