[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 29 de mayo de 2018

 El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra el miércoles 30 de mayo y el tema propuesto este año es “La investigación”.  La campaña #BringingUsCloser (acercándonos), conectará a las personas con esclerosis múltiple con los involucrados en la investigación de la enfermedad, incluyendo científicos, estudiantes, enfermeras o voluntarios.

El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra cada año el último miércoles de mayo, aunque durante todo ese mes se celebran eventos y campañas. Este día reúne a la comunidad global de Esclerosis Múltiple para compartir historias, sensibilizar y hacer campaña con y para todos los afectados por la Esclerosis Múltiple.

En el año 2009, la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) y sus miembros iniciaron el primer Día Mundial de la EM, llegando a cientos de miles de personas en todo el mundo, con una campaña centrada en un tema diferente cada año.

Este año el tema central es la investigación y el hashtag#BringingUsCloser (acercándonos) nos recuerda lo cerca que estamos del final de un largo y tortuoso camino, recorrido por una comunidad formada por millones de personas.

No solo incluye la investigación científica, sino también la investigación social. La campaña también pone de relieve otros logros como estudios sobre las necesidades de las personas afectadas, la creación de bases de datos nacionales de EM u otras investigaciones que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Compartir en línea los avances, grandes y menos grandes, de la investigación científica y social es una buena forma de poner la EM a la vista del resto de la sociedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa causada por la destrucción por el sistema inmune del propio paciente de la capa de mielina que protege las neuronas, lo que imposibilita una transmisión adecuada de los impulsos nerviosos. Una enfermedad que padecen cerca de 47.000 españoles –y hasta 2,3 millones de personas en todo el mundo–, muy especialmente mujeres, y cuya sintomatología varía enormemente entre los afectados. De hecho, y mientras algunos pacientes experimentan múltiples episodios –o ‘brotes’–sintomáticos a lo largo de su vida, otros pueden llegar a sufrir un único episodio de la enfermedad.

Al mismo tiempo, la campaña quiere conectar a las personas afectadas por Esclerosis múltiple con las personas implicadas en la investigación, como científicos, estudiantes, enfermeros, recaudadores de fondos, voluntarios y otros muchos; gracias a todos ellos, la investigación avanza.

Acerca de la Esclerosis Múltiple:

  • La Esclerosis Múltiple (EM) es uno de los trastornos neurológicos más comunes y causas de discapacidad en adultos jóvenes.
  • Existen cerca de 2,5 millones de personas con EM en todo el mundo. Es probable que cientos de miles más permanezcan sin diagnosticar y muchas vidas se vean afectadas indirectamente, a través del cuidado a una persona con EM. A la mayoría de los afectados por la EM se les diagnostica entre los 25 y los 31 años de edad, siendo el número de mujeres afectadas el doble que el de hombres.
  • Las causas de la EM no se conocen todavía y aún no existe una cura, aunque existen tratamientos disponibles que pueden ayudar a algunas formas de esclerosis múltiple y hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar los síntomas.
  • No hay un patrón establecido acerca de la gravedad de la EM, el rumbo que toma ni los síntomas que se experimentan. Cada persona es distinta.
  • Algunos de los síntomas son, entre otros, visión borrosa, problemas de movilidad, sensación de hormigueo, inestabilidad, problemas de memoria y fatiga.
  • Para algunas personas, la EM se caracteriza por periodos de remisión y recaída (lo que significa que mejora durante un tiempo pero luego puede volver a empeorar), mientras que para otros tiene un patrón progresivo (lo que significa que empeora de manera constante con el tiempo). Algunas personas pueden sentirse sanas durante muchos años tras el diagnóstico, mientras que otros pueden verse seriamente debilitados con gran rapidez.
  • La Esclerosis Múltiple hace la vida impredecible para las personas con EM y sus familias

¡Difunde! ¡Comparte! ¡Tu apoyo es muy importante! Comparte con los hashtags #BringingUsCloser y #WorldMSDay.

Fuente: Esclerosis Múltiple España

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de Esclerosis Múltiple u otras enfermedades neurodegenerativas, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife- Tenerife.

Neurología.

Esclerosis Múltiple.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas