Hoy 5 de noviembre se celebra el Día del Cuidador 2.019. Una iniciativa que reivindica la Sociedad Española de Geriatría y Gerentología (SEGG) junto a Lindor Ausonia, que viene celebrándose desde el año 2014 y tiene como objetivo rendir homenaje reconociendo la importante labor que realizan estos grandes héroes «los cuidadores», tanto familiares como profesionales.

Este Día del Cuidador 2019 pretende poner en valor la enorme labor y el colosal trabajo que realizan para cuidar a las personas que se encuentran en situación de dependencia.

El Día del Cuidador 2019 es sinónimo de amor, paciencia y un gran esfuerzo poco reconocido

Más de dos millones de personas en nuestro país necesitan de un cuidador. Casi en el 75% de los casos, este rol lo asumen familiares no remunerados, personas que renuncian a sus propias vidas por ocuparse de sus seres queridos.

Una dura tarea que desempeñan con todo el amor del mundo pero que en el caso de las enfermedades neurodegenerativas como la demencia, parkinson, esclerosis múltiple o el ictus, la mayoría no se encuentran formados para poder llevar a cabo tan duro proceso.

Esto conlleva a que estas personas sufran duras consecuencias para sus propias vidas como son la sobrecarga tanto física como psicológica, la falta de una correcta adaptación en las casas para el cuidado y la cuantía económica que genera.

Se trata de un trabajo no remunerado que exige una dedicación plena en muchos de los casos y en el que desgraciadamente toda la ayuda que se preste puede resultar poca.

Una labor imprescindible para millones de familias

Según datos que hemos recogido casi el 90% de los cuidadores son mujeres y el 70% superan los 70 años de edad, lo que genera un sobreesfuerzo tanto físico como mental que deriva en muchas ocasiones en el conocido «Síndrome del Cuidador Quemado».

Este Día del Cuidador 2019 es un buen momento para reflexionar ante una realidad, el aumento en la población de las personas mayores en los países desarrollados, la población es cada vez más longeva. Esto nos conduce a una clara conclusión: nosotros tendremos en algún momento que ejercer de cuidadores de nuestros mayores así como también tendremos que ser cuidados.

Debemos de valorar como se merece el trabajo y la encomiable labor que realizan quienes cuidan, así como ayudarles y apoyarles en todo lo que podamos. Ellos lo necesitan imperiosamente. Seamos conscientes que algún día tendremos que hacerlo nosotros.

En un día tan señalado, desde Centro Neurológico Antonio Alayón, queremos hacer hincapié en que:

Los cuidadores familiares no suelen ser conscientes de la importancia de cuidarse así mismos debido al inmenso estrés que produce permanecer día tras día, velando las venticuatro horas del día. Por tal motivo queremos aportar una serie de consejos para aprender a cuidarse así mismos ante tal desgaste.

  • Reconocer la falta de ayuda. Eludir que su vida personal no se desgaste para poder tener capacidad en su labor
  • Nunca olvidarse de su propia persona. Concederse una tregua, descansar lo máximo posible y llevar una correcta alimentación.
  • La necesidad de demandar ayuda. Tanto a los familiares cercanos, amigos, profesionales y asociaciones.
  • Admitir las situaciones límite. Aprender a asumir que algunas reacciones son evidentes ante situaciones límite.
  • Formarse y conocer de primera mano el curso, pronóstico y evolución de la enfermedad que sufre la persona que cuidan.
  • Ponerse retos a corto plazo nunca lejos de la realidad, no autoengañarse.
  • Mantener la motivación. Basándose principalmente en los logros y no en los fallos o carencias.
  • Programar las actividades a realizar día a día. Siempre por orden de importancia y no venirse abajo por la falta de tiempo.
  • No al aislamiento. Las relaciones afectivas con la familia y amigos ayudan a gestionar el estrés
  • Prepararse para decir «no». Ante las continuas demandas del paciente hay que saber decir no sin sentirse culpable.

En este Día del Cuidador 2019 queremos recordar que detrás de cada paciente dependiente se halla la figura de un cuidador que también necesita que lo cuiden.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el día del cuidador 2019, la enfermedad de Alzheimer,otras demencias y/o ayuda al cuidador, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo del Día del Cuidador 2019

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Día del Cuidador 2019.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas