Se entiende por alumnado «con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo» (NEAE), aquel que presenta Necesidades Educativas Especiales u otras necesidades educativas por Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), por Trastornos por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), por Especiales Condiciones Personales o de Historia Escolar (ECOPHE), por Incorporación Tardía al Sistema Educativo (INTARSE) o por Altas Capacidades Intelectuales (ALCAIN), y que puedan requerir determinados apoyos en parte o a lo largo de su escolarización.
El plazo de presentación para optar a las becas NEAE finaliza el 30 de septiembre
Ya sea por desconocimiento, por falta de tiempo, o por problemas de acceso, solicitar becas, generalmente, nos provoca grandes quebraderos de cabeza cada año y por eso, para facilitárselo a aquellos padre que así lo deseen, vamos a informar de manera clara y sencilla, cómo requerir esta ayuda que ofrece el Ministerio de Educación, específicamente la Consejería de Educación y Universidades.
¿Qué alumnos pueden solicitar esta beca?
Pueden solicitar las becas aquellos alumnos escolarizados en centros educativos españoles que acrediten la necesidad de recibir apoyo educativo y reúnan los requisitos establecidos.
¿Hasta cuándo puedes solicitarla?
La fecha límite para su solicitud es el 30 de septiembre de 2022. La solicitud deberán cumplimentarse mediante formulario accesible por internet en la dirección www.educacionyfp.gob.es o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y
Formación Profesional ·en la dirección https://sede.educacion.gob.es
Una vez cumplimentada la solicitud telemática, deberá imprimir la solicitud en fichero pdf y presentarla en el centro escolar con su firma y las de los demás miembros computables de la familia.
¿Qué documentación necesitas?
La documentación varía en función de los tipos de necesidades educativas que necesite el niño/a:
•DNI de su hijo/a y de los familiares que convivan en el mismo domicilio.
•Carnet de familia numerosa . Certificado de discapacidad.
•Datos bancarios donde aparezca el alumno/a como titular o cotitular.
•Para el alumnado con Trastorno del Espectro Autista, es necesario aportar :
Certificado médico expedido por los servicios de salud sostenidos con fondos públicos.
•El gabinete psicopedagógico deberá rellenar el apartado que le corresponda del impreso de la beca, así como los siguientes documentos:
– Memoria del centro donde se va a recibir la reeducación durante 10 meses del curso escolar, en
la que conste información detallada de las características del mismo incluyendo número de horas
semanales y especialistas que lo prestan, así como el coste mensual.
– Declaración responsable de la persona que imparta la reeducación pedagógica y del lenguaje.
Debe acreditar que tiene la formación necesaria para ello y la justificación del gasto de la beca del curso 2021/22 (si la tuviera concedida).
Te asesoramos y ayudamos a tramitar la beca
Contacte con nosotros sin compromiso para ampliar la información que necesite y conocer en profundidad cómo podemos trabajar su caso de manera personalizada. Te ayudamos a tramitar la beca.. Consúltanos llamando al teléfono 922 285 978 o enviando un correo electrónico a web@antonioalayon.com,
Centro Neurológico Antonio Alayón
Logopedia y Pedagogía.
Becas NEAE.