Es muy importante conocer las señales de alarma de disfagia. Es un trastorno que siendo de los menos conocidos en las personas mayores, produce un gran impacto en las capacidades funcionales, calidad de vida y salud (ya que conlleva un alto índice de mortalidad) de los afectados. La disfagia consiste en la dificultad para tragar correctamente sólidos y líquidos

Uno de cada cuatro ancianos sufre de disfagia en nuestro país, además de casi el 50% de personas que han sufrido un ictus. Además de pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el parkinson y la enfermedad de alzheimer.

Es de suma importancia conocer las señales de alarma de disfagia

Es de gran importancia estar muy atento a las señales de alarma de disfagia que les vamos a dejar en este artículo. Ya que puede tener consecuencias muy serias para el paciente como infecciones, atragantamientos, deshidratación y desnutrición.

La disfagia se define como la dificultad para deglutir (tragar) y puede ocurrir tanto con alimentos líquidos como sólidos.

Es un proceso mucho más complejo de lo que aparentemente puede parecer ya que normalmente ingerir alimentos se hace de forma  automática y sin dificultad.

La deglución implica 4 etapas que se dividen en:

  • Preparatoria
  • Oral
  • Faríngea
  • Esofágica

Según la fase que este afectada se producirán distintas dificultades. Sin embargo tenemos que estar muy atentos a los siguientes señales de alarma de disfagia:

  • Que se produzca ahogos o tos durante o después de la hora de la comida
  • Si la persona después de haber tragado alimentos cambia su voz
  • Si observamos dificultad al masticar o un control reducido de su lengua
  • Si se producen arcadas al tragar, dolor, babeo, regurgitación nasal o dificultad para mantener el alimento en la boca

Además de estas señales de alarma de disfagia,  tenemos que prestar atención si se produce en el paciente neumonías de repetición o una pérdida de peso sin causa aparente.

Si no se detecta a tiempo, puede provocar la muerte por atragantamiento o repetidas neumonías de aspiración

Ante estas señales de alarma de disfagía el profesional a acudir es el logopeda. que se encarga de realizar una valoración parra fijar si es disfagia de faringe u oral, ajustando lo qué es lo que le produce menos disfagia, si es más líquido, menos líquido o si es menos sólido.

No identificarla conlleva un gran peligro ya que puede provocar la muerte  por  infección (neumonía respirativa)  y por atragantamiento (axfisia).

Señales de alarma de disfagia.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la disfagia puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Logopedia  de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Logopedia.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas