El autismo (Trastorno del Espectro Autista – TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que aparece desde que se nace hasta los tres años y abarca toda la vida. Su prevalencia es de 1 de cada 100 niños, siendo mucho más frecuente en niños que en niñas.
Señales de alerta de autismo en el niño
No buscan el contacto ocular, ni suelen tener interés en comunicarse, Si llamamos al niño por su nombre, no va a buscar nuestra mirada.
El niño con autismo suele padecer de hipersensibilidad sensorial. Esto produce que no les guste el contacto físico, además a la hora de comer presentan dificultades a la hora de cambiar las texturas diferentes que ofrece la comida.
Por lo general el niño con TEA a la hora de colocar las cosas suele ser muy rígidos, así como impulsivos.
Los padres pueden confundirse llegando a creer que el niño tiene un déficit auditivo, debido a que no suelen reaccionar ante la voz de sus padres. Se trata de una señal más de autismo en el niño.
Si son niños que suelen hablar, la mayoría de ellos presenta ecolalia, que es un trastorno del habla que produce la repetición inconsciente de frases, palabras o conversaciones. Además si les decimos algún chiste o broma, no lo van a entender.
La proporción de Autismo es de 5 niños por 1 niña
Si por el contrario no son niños que hablen, emiten sonidos repetitivos que son de estímulo para ellos.
Pueden también presentar frustración antes los cambios de entorno, por ejemplo al llevarlo al supermercado o al parque. Les produce un sentimiento que les hace sentir descolocados y se frustran.
Al comenzar en la guardería o el colegio el niño con autismo no suele mostrar ningún interés por el resto de los niños.
Y ya por ultimo el niño con autismo presenta poca sensibilidad, por lo general, al dolor.
Recomendaciones ante la detección de alguna de estas señales
Estas son algunas de las señales que pueden aparecer si el niño tuviera autismo, no teniendo el porqué presentarse todas juntas.
Recomendamos acudir al logopeda ante la observación de alguno de estos signos de alerta en el niño, para que sea un especialista quien lo valore.
Autismo.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Logopedia.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Trastorno del Espectro Autista.