Alzheimer: Tres de cada cuatro cuidadores de pacientes con Enfermedad de Alzheimer son mujeres y el 25% tiene más de 70 años, ha explicado el psicólogo Luis García, de la Fundación Alzheimer España (FAE), quien ha añadido que estos cuidadores, al no ser profesionales, no tienen una formación específica sobre la enfermedad ni reciben ninguna compensación económica por su labor.
Muchos cuidadores en edad laboral tienen que renunciar a trabajos remunerados y muchos de los que ya están jubilados tienen pensiones muy reducidas. En otros países, como el Reino Unido, los gobiernos ya plantean destinar una cuantía económica al cuidador familiar de este tipo de pacientes, para permitirles tener descansos o ayudarles a reincorporarse al mercado laboral.
Hoy en día, el 55% de los pacientes españoles con Enfermedad de Alzheimer está al cuidado de sus hijos y nietos, y el 35% de sus cónyuges; estando el 40% de los cuidadores jubilados y el 14% en el paro, según se ha señalado durante la I Jornada de información a familiares y pacientes con Enfermedad de Alzheimer, organizada por el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y por la FAE.
Más de 2.000 estudios clínicos sobre la enfermedad de alzheimer
Respecto a los avances en nuevos tratamientos, “en la actualidad, existen más de 2.000 estudios clínicos activos sobre la Enfermedad de Alzheimer, siendo más de cien los referidos a nuevos fármacos”, ha indicado el Dr. Alberto Villarejo, neurólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, durante la jornada.
Hace unos años, los fármacos para tratar el Alzheimer sólo se enfocaban a los síntomas neuropsiquiátricos. Sin embargo, hoy en día el 65% de los medicamentos que están en Fase III de investigación se dirigen a modificar el curso de la enfermedad.
Situación del Alzheimer en España
En la actualidad, la Enfermedad de Alzheimer afecta a unas 600.000 personas en nuestro país. Para el año 2050, la Enfermedad de Alzheimer afectará a más de un millón de personas en nuestro país. Además, “las mujeres tienen más del doble de riesgo de padecer la enfermedad”, ha concluido la neuróloga durante su intervención en la jornada.
Con este encuentro, la Fundación Alzheimer España (FAE), que trabaja desde hace 30 años para hacer más visible y comprensible esta enfermedad, inicia un ciclo de conferencias entre profesionales sanitarios y familiares. En ellas, se destaca el papel de la familia, ya que el Alzheimer afecta no sólo al paciente, sino también a todo su entorno familiar y, en definitiva, a la sociedad en general.
Alzheimer – Santa Cruz de Tenerife, 18 de febrero del 2019
Fuente: corresponsables
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Hola buenas tardes, soy cuidadora de paciente con Alzheimer y a pesar de haber participado de un taller con grandes profesionales de éste centro, les recuerdo si se convocan otros , mi interés en participar, un saludo para todos!!!
Hola Arelys! Por supuesto que te informaremos. Aprovechamos para comunicarte que recientemente hemos implantado un nuevo servicio de asesoramiento específico y apoyo a cuidadores de enfermos de Alzheimer, a cargo de nuestro neuopsicólogo. Se trata de una reunión individualizada con él en la que puedes ampliar los conocimientos adquiridos en el taller que realizaste. Si te interesa puedes llamarnos y te informamos mejor. Un saludo!!