La memoria, aprendizaje y sentido del humor son capacidades cognitivas que requieren un alto consumo de energía en el cerebro y el manejo correcto de azúcares en ese órgano puede ser modulado en un laboratorio, gracias a este estudio.
Los investigadores pudieron determinar la importancia que cumple la activación de una vía cerebral llamada Wnt en el metabolismo de la glucosa, proceso fundamental para las neuronas y la actividad cerebral.
Los experimentos, desarrollados en modelos animales transgénicos buscan específicamente frenar o retardar el Alzheimer, la enfermedad más frecuente del envejecimiento, que afecta a unos 18 millones de personas en el mundo y es la cuarta causa de muerte en el planeta.
Las investigaciones «indican que la activación de la vía Wnt estimula el metabolismo de glucosa, principalmente en neuronas, proceso muy importante en el cerebro, órgano que requiere mucha glucosa y energía para su correcto funcionamiento, especialmente en las regiones relacionadas con procesos de memoria y aprendizaje, como la corteza y el hipocampo«, explicó el doctor Cisternas.
El cerebro, precisó, representa el 2% del peso corporal, pero necesita cerca del 20% del oxígeno y el 25% de ATP (nucleótido fundamental en la obtención de energía celular) del cuerpo humano.
El ATP, destacó Cisternas, es la molécula energética que ocupan las células para sus funciones vitales y en ese contexto, un aspecto significativo es que el metabolismo de la glucosa se encuentra disminuido en casi todas las enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson y Hungtinton, «lo que se vincula a una disminución en la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa».
A la vez, la Wnt es un mecanismo formado por proteínas, que se relaciona con procesos de formación del cerebro, sinapsis, interacción de las neuronas, además de la memoria y el aprendizaje y la investigación ha explorado su rol protagonista en Alzheimer y otras fallas, y algunas estrategias para activarla. Esto último, con el fin de prevenir lesiones y recuperar la comunicación entre las neuronas.
Acumulación de beta amiloide
El doctor Nibaldo Inestrosa, Premio Nacional de Ciencias, explicó que en el Alzheimer las neuronas sufren un deterioro debido a la acumulación de un tipo de proteína insoluble llamada beta amiloide, que interrumpe la función de señalización que comunica las neuronas entre sí.
En ese contexto, al rescatar la vía Wnt «es posible recuperar la relación entre las células cerebrales y prevenir lesiones. Por todo ello, para nosotros es fundamental encontrar compuestos que la activen y que puedan transformarse en eventuales tratamientos para combatir esta patología«, subrayó.
«En nuestra última publicación pudimos observar que cuando activamos la vía Wnt en nuestros modelos, se mejora la respuesta cognitiva de estos animales, y se estimula el metabolismo de la glucosa, además de todas las funciones que anteriormente exploramos«, indicó.
Sobre la base de esos antecedentes, los investigadores están desarrollando diferentes estrategias para activar la vía de señalización Wnt, con el fin de promover una mejora en el comienzo o progresión de la enfermedad de Alzheimer. «Queremos elaborar terapias a partir de moléculas que generan una activación de esta vía y así, proyectar beneficios para los pacientes con Alzheimer que permitan principalmente, retardar la pérdida de memoria. Esto podría ser de gran impacto para los afectados y su entorno familiar», puntualizó el doctor Cisternas.
Necesito saber como tengo que hacer
Mi madre tiene diagnosticado está enfermedad, es muy triste ver su situación y él que ella nos pida ayuda. no sé qué hacer? por favor mandé información.
Aquí en nuestro blog encontrarás información que será de tu utilidad. Para cualquier consulta puedes contactar con nosotros en el telefono 922 285 978. Un saludo!
De momento se encuentra en fase de estudio, lo seguiremos e iremos informando novedades que haya en nuestro blog. Un saludo!