Nos encontramos ante un gran desconocido. El Covid-19 es un virus nuevo, por lo que la información se incrementa cada día. Una de las preocupaciones de los cuidadores es si eleva la enfermedad de alzheimer el riesgo de contraer el Covid-19 en el paciente.
A día de hoy no existen evidencias que la enfermedad de alzheimer eleve el riesgo de contraer el Covid-19 en el paciente, así como la enfermedad del alzheimer no eleva el riesgo de contraer la gripe, pero si debemos de tener en cuenta diversos factores.
Aclaraciones y recomendaciones para pacientes de alzheimer ante el coronavirus
Distintas causas vinculadas a la enfermedad de alzheimer, como es el caso de la avanzada edad, de la mayor parte de las personas que la sufren. Además las diferentes enfermedades que aparecen en el paciente como consecuencia del alzheimer, si pueden elevar el riesgo de que el paciente contraiga el Covid-19.
También se debe de tener en cuenta que las personas con alzheimer debido a los olvidos que produce esta enfermedad, pueden llegar a olvidar tomar las precauciones necesarias para evitar contraer el Covid-19, como puede ser el lavado de manos o no guardar la distancia de seguridad, entre otras.
Asimismo el Covid-19 puede llegar a empeorar el estado de deterioro cognitivo que sufre el paciente, debido a que este virus está asociado a a la fiebre y malestar en general, tal como ocurre con la gripe.
Como prevenir la infección
Se deben cumplir a rajatabla las indicaciones del Ministerio de Sanidad para evitar contraer el Covid-19. Estas pautas para mantenerse seguros tanto nosotros mismos como a nuestros familiares, son las siguientes:
- Eludir tocarse la boca, ojos y nariz
- Tapar la boca con el codo al toser o con un pañuelo de un solo uso
- Lavarse las manos correctamente tras haber ido al baño, estornudar, sonarse la nariz y antes de las comidas
- Si no disponemos de agua y jabón para el lavado de manos, se debe usar un desinfectante que contenga al menos un 60% de alcohol
- No tener contacto con personas que estén enfermas
- Desinfectar superficies y objetos que se tocan con asiduidad
- Quedarse en casa si se encuentra enfermo
- Intentar trabajar desde casa (teletrabajo)
Por último, debido a como comentamos anteriormente que el Covid-19 es una enfermedad nueva, es imprescindible estar pendientes a las actualizaciones sobre la misma. Pero tener mucho cuidado con las fuentes de información que se consultan. Se debe acudir exclusivamente a organismos oficiales o clínicas reconocidas.
La Organización Mundial de la Salud ha alertado que existen un gran número de noticias falsas , alarmistas y rumores respecto al Covid-19.
Recomendamos a todos los cuidadores de enfermos de alzheimer, la importancia de seguir todas estas recomendaciones. Asimismo, les recordamos que para cualquier consulta que deseen realizarnos, estamos a su disposición y pueden ponerse en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón llamando al teléfono 922 285 978 (en horario de 9.00 a 15:oo horas).
Riesgo de Covid-19 en pacientes de alzheimer.
Neurología.
Alzheimer.