Un reciente estudio llevado a cabo por la Fundación ACE ha identificado la apatía e irritabilidad en las personas como síntomas que aparecen en el deterioro cognitivo leve (fase previa a la demencia).

Dicho estudio publicado por la prestigiosa revista «Scientific Reports» certifica que cuando se manifiesta alguno de estos síntomas (apatía e irritabilidad) en personas con deterioro cognitivo leve, aparece un empeoramiento y evolución a demencia más rápido que aquellos que no lo sufren o por ejemplo tienen otros síntomas como la depresión y ansiedad.

Este estudio es una gran ayuda a la hora de obtener un diagnóstico temprano de la demencia

El estudio en el que han participado más de 2.000 personas de edades comprendidas entre los 45 y 90 años analizó en concreto ocho síntomas psicológicos y conductuales entre los que destacaron los ya citados, apatía e irritabilidad.

Más del 50% de las personas que presentaron irritabilidad en menos de tres años pasaron a tener una demencia. Mientras que los que presentaban apatía pasaron a tener demencia en poco más de dos años a sufrir una demencia. Por el contrario los asintomáticos que llegaron a un 40% tardaron casi cuatro años en presentar demencia y aquellos que padecían depresión o ansiedad la aparición de la demencia fue pasados los tres años.

En el deterioro cognitivo leve que es la fase previa a la demencia, hasta este estudio siempre se había enfocado la depresión o la ansiedad como signos de más capacidad de predecir la demencia. Este estudio ha abierto la puerta a otros síntomas psicológicos y conductuales que pueden predecir la aparición de la demencia.

Esto se traduce en una gran ayuda para el diagnóstico precoz de la enfermedad, lo que facilitaría un tratamiento a tiempo mejorando así la calidad de vida del paciente. Esto beneficia tanto a la persona que sufre demencia como a los cuidadores.

El alzheimer, la demencia más común

La demencia es en la actualidad un gravísimo problema de salud a nivel mundial. Los datos de la Organización Mundial de la Salud respecto a esta enfermedad son escalofriantes, cada minuto que transcurre, se diagnostican 20 nuevos casos de demencia.

El alzheimer continua situándose en la primera posición, siendo la demencia más frecuente, con más de un 60% de los casos diagnosticados.

El aumento de la esperanza de vida es un factor relevante para estas cifras que aterran a nivel mundial. En la actualidad más de 50 millones de personas en el mundo sufren demencia y la cifra sigue en aumento. Se estima que en diez años sean más de 80 millones y en el año 2050, los casos de demencia en el mundo superen los 150 millones.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre  la enfermedad del alzheimer, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón.

Neurología.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Demencia.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas