A partir de hoy contamos con un nuevo servicio (coordinado por el Dr. Antonio Alayón) de asesoramiento y ayuda, para padres de hijos que padezcan Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con este servicio esperamos ayudar a cubrir las necesidades y todas las dudas generadas por el gran desconocimiento  que presentan las familias ante un diagnóstico de Autismo..

La prevalencia del TEA  (Trastorno del Espectro Autista) en Canarias ha ido aumentando en los últimos 2 años. En 2022, encontrábamos que uno de cada cien alumnos era diagnosticado de TEA, cifra que parece estar en auge desde entonces; Parte de ello se debe al diagnóstico precoz, lo cual es clave para iniciar un tratamiento en edades tempranas y favorecer así un mejor pronóstico.

Una vez tenemos un diagnóstico de TEA ¿Cuál es el siguiente paso?

Diagnosticar un TEA tan pronto como sea posible es importante para asegurarse de que los niños y niñas reciban los servicios y el apoyo que necesitan para alcanzar su potencial máximo.

En ocasiones, tras un diagnóstico TEA puede ser que no nos hayan explicado en que consiste, en que afecta, o que esta misma etiqueta nos haya generado más dudas, miedos e inseguridades de las que teníamos cuando acudimos a consulta. “¿Qué profesionales podrían ayudarme?” “¿cómo puedo colaborar yo?” “¿hablará?” “¿Qué recursos hay para el/ella?”. El poder asesorarse y apoyarse en un profesional que pueda guiarnos y resolver estas dudas será un paso clave que pondrá en marcha las redes de apoyo para la persona con TEA y su entorno.

La importancia del asesoramiento para familia y entorno de la persona con Trastorno del Espectro Autista

Primero debemos entender la individualidad y las propias características de cada persona con TEA, sabemos que afecta a tres grandes áreas del desarrollo, pero se manifiesta de una forma independiente en cada individuo, a la que queremos dar respuesta.

Ante ésta situación, desde el Centro Neurológico Alayón creemos en la necesidad de brindar apoyo y asesoramiento a estas familias, si bien no se realizarán diagnósticos, si tendrán cabida los siguientes pasos: el asesoramiento, la rehabilitación y /o habilitación.

El asesoramiento, a través de consultas privadas e individuales, consiste en informar a las familias sobre profesionales sanitarios indicados para sus necesidades (logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia, psicología…etc.), servicios y recursos tanto internos como externos de los que podrían beneficiarse, apoyarles en trámites (becas, escolarización etc.). La terapia en este caso, dependerá de cada individuo y sus necesidades específicas, siendo cubiertas por un equipo multidisciplinar.

Si tienes estás interesado o deseas más información sobre este nuevo servicio de ayuda y asesoramiento para padres de hijos con TEA,  puedes llamarnos al teléfono 922 28 59 78

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Servicio de asesoramiento y rehabilitación para familias con miembros con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas