El impacto del ictus en canarias no pasa desapercibido igual que en el resto de España. El cada vez más nombrado «accidente cerebrovascular» deja también su huella en nuestra comunidad autónoma según los últimos datos de la Consejería de Sanidad.
7’8 pacientes es la media diaria de los afectados por un ictus en canarias durante el año pasado
Según datos recogidos por el diario Canarias 7 de la Consejería de Sanidad «los hospitales canarios asistieron 2.865 casos de ictus durante el pasado 2018, una media diaria de 7,8 pacientes, de los que 1.547 eran hombres y 1.299, mujeres. Del total de afectados por el ictus, 2.174 fueron hospitalizados en centros públicos y otros 691 en centros privados o concertados».
Esto supone un aumento de 564 personas que han sufrido un ictus en canarias, respecto a los datos recogidos durante el año 2017 por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Esta patología que puede suceder a cualquier edad, nadie está exento, aunque tiene una mayor incidencia en personas que hayan cumplido los 65 años.
Ante el ictus, que pueden ser tanto isquémicos como hemorrágicos se pueden llevar a cabo medidas preventivas
Según nos trasmite el doctor Antonio Alayón, desde la década de los 80 – 90, las imágenes con ultrasonidos del sistema vascular tanto carotidio a nivel del cuello o intracraneal es una de las herramientas mas utilizadas para el diagnóstico precoz y preventivo de lo que los neurólogos llamamos atermatosis.
La atermatosis es una enfermedad de la pared arterial que va dañando y alterando poco a poco el flujo sanguíneo y ser originario en muchas ocasiones de una embolia distal a la zona donde se encuentra.
Hasta el 90% de los accidentes cerebrovasculares pueden evitarse
Les recordamos que según la Sociedad Española de Neurología (SEN) un 90% de los accidentes cerebrovasculares podrían llegar a prevenirse y que el ictus se sitúa en nuestro país como la primera causa de muerte en mujeres y a día de hoy más de 330.000 españoles presentan alguna discapacidad como consecuencia.
Si deseas más información sobre nuestro programa de prevención del ictus, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Ictus en canarias – Santa Cruz de Tenerife, 24 de abril del 2019
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología