Algo que duele mucho a todos los cuidadores y familiares de un enfermo de alzheimer, es que no le reconozca el afectado. Aunque casi todos sepamos que el alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, que por lo tanto va mermando poco a poco las funciones del enfermo, nos duele inmensamente que esa persona que tanto amamos, no nos reconozca y muchas veces no estamos preparados para ello.

¿Qué debemos hacer y que no debemos hacer cuando el enfermo de alzheimer no reconoce a la familia?

En este artículo queremos trasmitir a todos cuidadores y familiares de un enfermo de alzheimer, qué podemos hacer y que no debemos hacer cuando esto ocurra.
Cuándo la enfermedad esta avanzada, es probable que no reconozca a su cónyuge, hijos, nietos y demás familiares directos. En estos casos siempre no va a ser los más adecuado decirle «¿Mira bien que es tu hijo?» «¿Cómo que no te acuerdas de él?».
Esto puede generar en el enfermo de alzheimer ansiedad, confusión y preocupación, lo que no es nada bueno para él. Si nos ponemos por un momento en el lugar del enfermo de alzheimer y alguien nos dice «¿Cómo que no lo conoces?..etc…», ¿Qué efecto produciría en nosotros?.
Todo es en función de cómo viva esa información el enfermo de alzheimer. Hay casos que les genera las emociones que anteriormente hemos nombrado y otros casos que aunque no recuerde, no le genera ningún tipo de ansiedad.

Las muestras de cariño pueden ayudar mucho a que el paciente se haga cargo de la situación

En estos casos si le podemos decir «Soy tu hijo», que aunque no lo reconozca, llega a admitirlo y lo vive de una forma natural, sin afectarle.
Aunque en ambos casos no reconozca al familiar, se recomienda ofrecer muestras de cariño y afecto al enfermo de alzheimer. Estas muestras van a ayudarle mucho a hacerse cargo de la situación.
Pero se debe de tener que presente que en la medida que acepte el enfermo hemos de mantener las muestras de cariño, siempre con prudencia, ya que en muchos casos no hay que olvidar que podemos ser un desconocido para él, por lo que tenemos que estar muy pendientes de como acepta las muestras de cariño que le damos.
Aunque resulta inmensamente duro y cruel, siempre tenemos que ponernos en el lugar del enfermo, él no actúa así por gusto ni por capricho, lo hace porque padece una enfermedad neurodegenerativa. En estos casos de no reconocer al familiar, se debe de tener mucha paciencia.
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Enfermedad de alzheimer.

Neurología.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas