Algo que duele mucho a todos los cuidadores y familiares de un enfermo de alzheimer, es que no le reconozca el afectado. Aunque casi todos sepamos que el alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, que por lo tanto va mermando poco a poco las funciones del enfermo, nos duele inmensamente que esa persona que tanto amamos, no nos reconozca y muchas veces no estamos preparados para ello.
¿Qué debemos hacer y que no debemos hacer cuando el enfermo de alzheimer no reconoce a la familia?
Cuándo la enfermedad esta avanzada, es probable que no reconozca a su cónyuge, hijos, nietos y demás familiares directos. En estos casos siempre no va a ser los más adecuado decirle «¿Mira bien que es tu hijo?» «¿Cómo que no te acuerdas de él?».
Esto puede generar en el enfermo de alzheimer ansiedad, confusión y preocupación, lo que no es nada bueno para él. Si nos ponemos por un momento en el lugar del enfermo de alzheimer y alguien nos dice «¿Cómo que no lo conoces?..etc…», ¿Qué efecto produciría en nosotros?.
Todo es en función de cómo viva esa información el enfermo de alzheimer. Hay casos que les genera las emociones que anteriormente hemos nombrado y otros casos que aunque no recuerde, no le genera ningún tipo de ansiedad.
Las muestras de cariño pueden ayudar mucho a que el paciente se haga cargo de la situación
En estos casos si le podemos decir «Soy tu hijo», que aunque no lo reconozca, llega a admitirlo y lo vive de una forma natural, sin afectarle.
Aunque en ambos casos no reconozca al familiar, se recomienda ofrecer muestras de cariño y afecto al enfermo de alzheimer. Estas muestras van a ayudarle mucho a hacerse cargo de la situación.
Pero se debe de tener que presente que en la medida que acepte el enfermo hemos de mantener las muestras de cariño, siempre con prudencia, ya que en muchos casos no hay que olvidar que podemos ser un desconocido para él, por lo que tenemos que estar muy pendientes de como acepta las muestras de cariño que le damos.
Aunque resulta inmensamente duro y cruel, siempre tenemos que ponernos en el lugar del enfermo, él no actúa así por gusto ni por capricho, lo hace porque padece una enfermedad neurodegenerativa. En estos casos de no reconocer al familiar, se debe de tener mucha paciencia.
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Enfermedad de alzheimer.
Neurología.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Situación sumamente dura para quienes cuidamos un enfermo de estas caraterísticas, muy dolorosa situación a que nos lleva esta enfermedad, gracias a todos Uds por todo lo que hacen.-
Gracias.Ayudanmucho
Es fuerte vivir con una persona con esta enfermedad…en mi caso es mi.esposo…lo cuido lo amo y quiero pero es como lidiar a otra persona q ya no es El…es dificil…Ellos porque ni saben q estan enfermos …pero sus cuidadores si lo saben….creo q en ellos es q esta mas la atencion tambien…gracias por compartir..
yo solo conozco una formula, el amor aun siendo muy duro
Gracias por tu aporte. Saludos!
Gracias por compartir tu experiencia. Saludos!
Gracias a ti por seguirnos. Un saludo!
Muy cierto Raul. Gracias a ti por seguirnos. Un saludo!
Falta muchísima información de sobretdo cómo no debemos actuar…..
Cierto es que hay un gran desconocimiento. Por nuestra parte intentamos ir informando a través de nuestro blog de lo máximo posible. Gracias por seguirnos!
Me gustaría leer. Más artículos sobre esta enfermedad .por qué tengo un querido enfermo.
Puedes entrar en nuestro blog https://www.antonioalayon.com/#noticias . Aquí encontrarás muchos artículos de la enfermedad de alzheimer. Gracias por seguirnos. Saludos!
Pregunta la demencia senil termina en azaime.
La demencia senil como tal, es un término que se usaba antiguamente y no existe. El alzheimer es un tipo de demencia, la más común. Otras demencias son, la demencia vascular, demencia por cuerpos de Lewy, la demencia frontotemporal,…
Me encantó .. mi papá padece esta enfremedad . Hace un año lo tuve que internar en un hogar ..porque no pude más con él .. y desde marzo ..con el comienzo de la pandemia no puedo verlo .. me aterroriza que cuando esto termine y vaya a verlo no me reconozca
Mucho ánimo y esperamos que muy pronto puedas verlo. Un afectuoso saludo!
Si te lo permiten desde el hogar, podrías hacer video llamadas a tu papi. Es un modo de tenerse presente en la distancia y principalmente pueden verse los rostro.
Muy bueno el informe. Gracias!!
Veo a mi padre una vez a la semana, está en otra ciudad en una residencia. Ya necesita vigilancia y cuidado constante. En mis visitas, cada 5 minutos pregunta «¿Y este señor quién es?», en el mismo día algunas veces se alegra de tener un hijo (y me dice que qué guapo) y otras veces mira al suelo y dice «no lo entiendo». Más que el dolor de que no me reconozca es verle tan desorientado e indefenso, y no poder imaginar qué está pasando por su cabeza y cómo no comprende casi nada de lo que pasa a su alrededor. Pienso que debe sentirse en peligro cada minuto de su vida.
Entendemos perfectamente lo que puedes estar sintiendo al respecto. Muchas fuerzas y te recomendamos leas nuestros artículos para cuidadores que seguro te resultarán de ayuda. Asimismo te informamos que disponemos de un servicio personalizado de ayuda para cuidadores. Un saludo!