La causa de demencia más común, el alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Es una patología incurable y terminal que aterra a la población mundial debido al impacto tan grande que produce tanto en el enfermo como en la familia.
La evolución de la enfermedad de alzheimer, es una de las primeras preguntas que realizan los familiares al conocer el diagnóstico
Una etapa inicial que denominamos FASE 1, en la cual el paciente comienza a perder ciertas capacidades como son la memoria reciente, empiezan a sufrir pequeños despistes, pueden perder la capacidad para vestirse (no se visten de forma adecuada) por ejemplo pueden invertir el sentido de la ropa (se ponen una falda en la parte superior y un jersey en la inferior, calcetines de distintos modelos,..).
En esta primera fase se aún se manejan con ayuda, pero comienzan a fallar en ciertas actividades de la vida diaria.
En la etapa posterior que denominamos FASE 2, ya necesitan ayuda y supervisión para la mayor parte de las cosas. Salir a la calle y saber donde están (comienzan a desorientarse), reconocer a familiares y amigos (dejan de reconocerlos).
Esta fase implica un cuidado, seguimiento y atención muy exhaustivo por parte de la familia y cuidadores.
Una patología incurable y terminal que aterra a una gran parte de la población
En la última etapa de la enfermedad que denominamos FASE 3, el enfermo necesita ayuda para todas las actividades básicas de la vida diaria. Ayudarle a que coma correctamente (por ejemplo, no sabe cortar una manzana), necesita ayuda para poderse desplazar en muchas ocasiones (usa un andador o un bastón), necesita ayuda para levantarse de la cama por la mañana, puede que tengan incontinencia urinaria,…necesitan ayuda para todo.
En esta última fase, algunos pacientes de alzheimer, terminan completamente incapacitados (en cama), con necesidad del cambio de pañal. dificultades en la alimentación a la hora de tragar, ….
Les recordamos que aunque el alzheimer no tiene cura, un tratamiento farmacológico y no farmacológico correcto, puede ayudar a ralentizar la enfermedad y que el paciente opte a una mejor calidad de vida.
Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Demencia.
Enfermedad de Alzheimer.
Mi papa se ha tornado agresivo. Esto es una de las farde del alzheimer?
Este comportamiento no es más que un síntoma que le provoca la dura enfermedad que está sufriendo. Puedes acceder a nuestro blog y allí encontrarás artículos que te servirán de ayuda. Te adjuntamos el enlace https://www.antonioalayon.com/agresividad-en-el-alzheimer-como-actuar/
Cuanto más puede vivir una persona con Alzheimer en la tercera etapa, totalmente dependiente y alimentación mediante sondas?
Hola Walter! Depende del diagnóstico y el tratamiento. Sin conocerlo, desde aquí no podemos ayudarte. Un saludo!