Cuidar a quién nos cuidó, saber cuidar y saberse cuidar asimismo es el resultado de la dura realidad que deja la enfermedad de alzheimer en la familia.
Una enfermedad que es prácticamente igual de dura para la persona que la sufre como para los cuidadores.
No solamente los niños necesitan de nuestro cuidado y cariño
La demencia más común, que no es otra que la enfermedad de alzheimer, ha cobrado una gran importancia en los últimos tiempos y es la enfermedad que a día de hoy, preocupa más a nuestros mayores y sus familias. La padecen 1 de cada 10 personas mayores de 65 años, 46 millones de personas en el mundo y más de 700.000 personas en nuestro país.
Se caracteriza por su evolución progresiva ya que se trata de una enfermedad neurodegenrativa que afecta las funciones cognitivas de quienes la padecen (razonamiento, memoria, lenguaje, dificultad para ejecutar actos motores,…) y en el comportamiento.
Esto va afectando día tras día a todos los aspectos de la vida cotidiana del enfermo por lo que requiere personas que lo cuiden, acompañen y supervisen prácticamente las 24 horas del día.
En la mayoría de las ocasiones, este rol de cuidador lo desempeñan los familiares más cercanos. En concreto suele ser el cónyuge y/o los hijos en la mayoría de las ocasiones. Un intensa y muy dura labor para la que no se suele estar preparado.
Guía de ayuda para cuidadores no profesionales
Según los últimos datos que arroja un estudio realizado con motivo del Día Mundial del Alzheimer 2919, el 90% de los cuidadores no profesionales no se encuentran preparados para enfrentarse a la enfermedad que sufre su familiar.
Esto sin duda, es muy alarmante tanto para el enfermo como para sus familiares. Un claro ejemplo de la imperiosa falta de ayuda que tienen los cuidadores no profesionales y las carencias.
Un rol que se asume por necesidad en la mayoría de los casos cuando aparece la enfermedad y que no es nada sencillo de desempeñar.
Por este motivo, queremos dejarles una GUÍA DE AYUDA para cuidadores no profesionales «prematuros» o para aquellos que ya cuidan al familiar con alzheimer pero no se encuentran lo suficientemente formados para afrontar los cuidados día a día .
- Para acceder a esta GUÍA DE AYUDA PARA EL CUIDADOR DE ALZHEIMER haz clic aquí.
Y siempre recuerda que lo fundamental es disfrutar de la compañía del familiar al que se le presta los cuidados y sentirse orgulloso de ser capaz de ayudarle cuando más te necesita, a pesar de los retos y el continuo esfuerzo que conlleva el rol de cuidador de alzheimer.
Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Cuidador de alzheimer.
Neurología.
Alzheimer.
Hola, cuide de mi madre por once años, de los cuales cinco los sufrimos terriblemente. Ella dejó de sufrir este junio. Y ahora me queda un sentimiento terrible de que no lo hice bien.Tambien siento temor de un día heredar ese terrible mal.