Les dejamos una serie de sencillas pautas sobre como deben hablar y comunicarse los cuidadores de un paciente de alzheimer, siendo la comunicación no verbal fundamental.
El enfermo de alzheimer no solo sufre olvidos, que es la señal más relevante de la enfermedad. Además presentan problemas para comprender y comunicarse con los demás, debido a la enfermedad que padecen.
Un gesto de cariño, un abrazo o un beso, van a decirle en muchas ocasiones más que las palabras
La pérdida de las capacidades que produce esta enfermedad neurodegenerativa como son la comunicación, la lectoescritura y la comprensión, ocasionan en el enfermo una apatía que es contraproducente a la hora de poder interactuar con normalidad.
Esto provoca en los cuidadores, una situación de desespero, debido a que no encuentran la manera de poder hablar y comunicarse con la persona que conviven las 24 horas del día.
Y no son solamente a los cuidadores, el enfermo también lo sufre de primera mano, ya que no pueden mantener el hilo de una conversación. Esto le genera una cierta ansiedad, siendo la mejor manera de combatirla para ellos, el aislamiento.
Usar la comunicación no verbal es clave para afrontar esta condición que sufren. En muchas ocasiones, un gesto cariñoso, un abrazo o un beso, va a decirles mucho más que un mensaje que no van al llegar a comprender. Es como si su escucha, se potenciara mediante su piel.
Debemos de usar frases cortas, con un mínimo número de palabras, acompañando el mensaje que le queremos trasmitir siempre con esos gestos de amor (comunicación no verbal).
Pautas para mejorar la comunicación con el paciente
Además de lo anterior, esta serie de recomendaciones y ejemplos, van a ayudar mucho al cuidador en su día a día a la hora de hablar y comunicarse con el familiar.
- Siempre las preguntas deben de ser cortas y sencillas (¿Tienes hambre?, ¿Quieres ir al baño?, ¿Te apetece salir?)
- No intentes razonar con el paciente
- Evita el diálogo en grupo, siempre individualizado
- Comunícate con un lenguaje muy simplificado, haciendo uso de la comunicación no verbal (Escoge la camisa…mientras le muestras dos o tres)
- Si el paciente está presente, jamás hables con otros personas como si el no estuviera
- Jamás le digas «Pero si ya te lo he dicho…», «¿No te acuerdas?. Debes de repetirlo las veces que hagan falta
- Nunca le digas «No puedes…». Cámbialo por un «Haz lo que puedas…»
- Y nunca olvides demostrarle día a día, todo el amor que sientes por él
Ante cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Hablar y comunicarse con un paciente de alzheimer.
Neurología.
Alzheimer.
Holaaaaai mami tiene Alzheimer ya 5 años, poco a poco se ha vuelto más dependiente.
Se ha caído hace un mes su pedazo está enyesado,pero ha dado un cambio radical,no quiere manipular los alimentos,y no camina bien ,tiembla al caminar y no camina con fluidez si antes caminaba lento ahora camina mucho más lento,y tiembla al dar sus pasitos cortos,y duerme día y noche,
Toma sertralina en las mañanas y memantina de noche. Me preocupa lo que no camina que será? Gracias