[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 11 de Diciembre

Los logopedas desempeñan una función muy importante en la recuperación de las capacidades comunicativas de los afectados por un ictus, ya que suelen venir acompañados de distintos trastornos del lenguaje como las afasias, disartrias o agrafias.

Las estadísticas del ictus son demoledoras: cada 6 minutos hay un ictus en España. 1 de cada 6 personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Es mortal en el 30% de los casos. Es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en varones. En el caso de los supervivientes, provoca una discapacidad grave en el 40% de los casos. Es la primera causa de discapacidad en adultos.

En el caso de Canarias (con sus provincias Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria) que hacemos referencia por estar nuestro centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife, constituye la segunda comunidad autónoma de toda España, por detrás de Madrid, con menor tasa ajustada de muertes cerebrovasculares (25,33 por 100.00 hombres, y 19,66 por100.000 mujeres), para una tasa nacional de 35,1 en hombres y 27,74 en mujeres por 100.000, según los últimos datos publicados correspondientes al
añ0 2011.


El ictus son un conjunto de enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro. Este grupo de patologías, conocidas popularmente como embolias, también se denominan accidentes cerebrovasculares (ACV) y se manifiestan súbitamente. El ictus es el equivalente a un infarto de corazón, pero en el cerebro.

Existen dos tipos principales de ictus. Son los ictus hemorrágicos o hemorragias cerebrales, que se producen cuando un vaso sanguíneo (vena o arteria) se rompe, y los ictus isquémicos o infartos cerebrales, que ocurren cuando una arteria se obstruye por la presencia de un coágulo de sangre. A menudo, este trombo se origina en el corazón y se desplaza hasta el cerebro, donde interrumpe el flujo sanguíneo. 

Cuando se sufre un ictus, el daño cerebral adquirido puede ser irreparable y dejar secuelas graves, que repercutan de forma notable en la calidad de vida de los afectados.

 ¿En qué puede ayudarme el logopeda si he sufrido un ictus?El logopeda es el profesional que interviene en la rehabilitación tanto del habla, la deglución, etc, tras haber sufrido un ictus.IMG_3062

Es importante destacar que en la rehabilitación del ictus están involucrados diferentes profesionales, neurólogo, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, logopeda, psicólogos, etc. y que la mejor manera de abordar su rehabilitación es de manera multidisciplinar.

En Centro Neurológico Antonio Alayón. ubicado en Santa Cruz de Tenerife,  disponemos de un completo equipo de neurólogos, neuropsicológo, psicólogo, logopeda y fisioterapeuta para llevar a cabo la rehabilitación de cualquier persona que haya sufrido un ictus o cualquier tipo de daño cerebral adquirido.

Tras un ictus, el logopeda puede ayudarte en:

Rehabilitación del habla: los pacientes pueden presentar trastornos afásicos, pérdida total del habla, pérdida de la capacidad para expresarse, pérdida de la capacidad de entender el lenguaje, etc y es el logopeda el encargado de la rehabilitación.

 Parálisis facial: algunos pacientes pueden presentar parálisis faciales tras un ictus es una de las consecuencias que pueden afectar a la vida del paciente ya que es algo visible al resto de las personas. La parálisis facial afecta a la movilidad de lo músculos de la cara pudiendo el paciente no controlar la secreción salivar e incluso impedirle hablar correctamente.

 Disfagia: tras un accidente cerebrovascular los pacientes pueden presentar dificultades al tragar. Al verse afectada la musculatura impidiendo que los músculos y los nervios del esófago funcionen correctamente. El logopeda es el encargado de ayudar a recuperar la capacidad para tragar mediante rehabilitación miofuncional.

Estos trastornos de la comunicación general problemas de comprensión en las actividades cotidianas del día a día, como dificultades para entender la televisión o la radio o comunicarse con familiares y amigos. Como consecuencia, muchas de estos problemas de comunicación derivan posteriormente en depresiones. Por este motivo, cobra vital importancia la labor del logopeda en la recuperación las habilidades comunicativas de los afectados para que en la medida de lo posible puedan llevar una vida normal.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Logopedia.

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Logopedia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas