[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 5 de febrero
Las personas con Alzheimer y demencia pueden tener problemas para dormir o aumentar los problemas de comportamiento al comenzar el atardecer durando hasta el ocaso, lo que se conoce por sídrome del ocaso o Sundowning.
Algunos estudios indican que hasta el 20 por ciento de las personas con Alzheimer experimentará una mayor confusión, ansiedad y agitación al anochecer. Esta interrupción en el ciclo de sueño-vigilia del cuerpo puede conducir a más problemas de comportamiento.
Los factores que pueden contribuir al ocaso y los trastornos del sueño incluyen:
. El agotamiento al final del día (tanto mental como físico).
. Una alteración en el “reloj interno del cuerpo”, causando una confusión biológica entre el día y la noche.
. La reducción de la iluminación y el aumento de las sombras hacen que las personas con Alzheimer malinterpreten lo que ven, y se confundan y les provoque temor e inseguridad.
. Reacciones a señales no verbales de frustración de cuidadores que están agotados de su día.
. Desorientación debido a la incapacidad de separar los sueños de la realidad cuando duermen.
. Menos necesidad de dormir, que es común entre los adultos mayores.
Hable con el neurólogo
Compartir estos trastornos del sueño de su familiar con el neurólogo le ayudará a identificar las causas y posibles soluciones. Para los problemas de sueño ocasionados principalmente por el sufrimiento de la enfermedad de Alzheimer, la mayoría de los expertos alientan al uso de medidas no farmacológicas, en lugar de medicamentos. En algunos casos cuando los recursos no farmacológicos fallan, se puede prescribir medicación para la agitación durante la tarde y la noche.
Estrategias para afrontar los problemas del sueño y el ocaso
Si la persona está despierta y molesta:
. Acérquese a él o ella de una manera tranquila.
. Averigüe si hay algo que él o ella necesita.
. Recuérdele con paciencia la hora.
. Evite discutir.
. Ofrecezca tranquilidad de que todo está bien.
. No use la restricción física.
. Mantenga la casa bien iluminada por la noche. Una iluminación adecuada puede reducir la agitación que ocurre cuando el entorno es oscuro o desconocido.
. Haga de su hogar un ambiente de sueño cómodo y seguro. Su dormitorio debe estar a una temperatura cómoda.
. Mantenenga a la persona a salvo, como cerraduras de puertas y ventanas adecuadas. Sensores de puerta y detectores de movimiento se pueden utilizar para alertar a los miembros de la familia cuando una persona está vagando.
. Establezca horarios fijos. En la medida de lo posible, anime a la persona con demencia a adherirse a una rutina regular de comidas, despertarse y acostarse. Esto permitirá un sueño más reparador por la noche.
. Evite los estimulantes como bebidas azucaradas.
. Reduzca y evite el alcohol, la cafeína y la nicotina, que pueden afectar la capacidad de dormir.
. Desaliente del uso de la televisión durante los períodos de vigilia por la noche, ya que ésto puede ser demasiado agitador u estimulante.
. Planee días más activos.
. Una persona que descansa la mayor parte del día es probable que esté despierto por la noche. Disuada a la tarde de la siesta y planificar actividades más desafiantes como citas médicas, viajes y baños en la mañana o temprano en la tarde. Anime el ejercicio diario, pero no más tarde de cuatro horas antes de acostarse
. Tenga en cuenta su propio agotamiento mental y físico
Y desde Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife) recomendamos que compartan su experiencia además de con el médico con familiares, amigos,…. los cuidadores necesitan descansar y tener espacios para satisfacer sus propias necesidades.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información puede ponerse en contacto con el servico de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Muy interesante
Muchas gracias! Nos alegramos de que sea de tu utilidad. Saludos!
Muchas gracias me Silvio de mucha utilidad!
Nos alegramos que asi sea. Un saludo y gracias por seguir nuestro blog