Llegó el verano y con él llegan las ansiadas vacaciones. Muchos familiares de enfermos de Alzheimer se preguntan como pueden hacer para disfrutar de este merecido descanso sin que afecte al enfermo.

En este artículo queremos dejarles una serie de recomendaciones y pautas para los cuidadores con el objetivo que tanto los pacientes como sus familias (en medida de lo posible y según la fase en la que se encuentre el paciente) puedan también disfrutar del verano.

Las vacaciones para un paciente de Alzheimer es sinónimo de cambios

Las vacaciones para una persona que sufre Alzheimer son sinónimo de cambios. Hay que tener en cuenta que al cambiar su rutina como son los horarios, actividades diarias que realiza, ambiente en el que está puede provocar en el enfermo un estado de ansiedad y estrés que no es bueno ni para él ni para la familia.

Esto no conlleva a que no se pueda ir de vacaciones con él y disfrutar de un más que merecido tiempo de cambio de aires y descanso.

Recomendaciones a tener presentes durante las vacaciones

  • En primer lugar hay que ser realista y ver en que etapa de la enfermedad se encuentra el familiar.
  • Elegir un destino preferentemente conocido por él, que pertenezca a su pasado y a ser posible que tenga buenos recuerdos del sitio
  • Hacerlo partícipe de nuestras tareas diarias y tareas del hogar para hacerlo sentir uno más
  • Trabajar con él a nivel cognitivo a través de juegos de mesa y con cuadernos de estimulación cognitiva
  • Dar paseos por la playa o el campo en horas que no haya mucha gente
  • Dejarle una habitación para él solo, que sea luminosa y que cuente con objetos hemos traído de nuestro hogar como puede ser su almohada, reloj, marco de fotos, …
  • Visitar entornos conocidos por el enfermo en el pasado como parques, plazas ,…
  • Evitar los ruidos, sobre todo si hay niños
  • Ser conscientes de los límites que tiene el enfermo, no dejándonos llevar porque estamos de vacaciones

Tenemos que tener presente que salir de vacaciones con un enfermo de Alzheimer es cambiar su rutina diaria y eso el paciente de Alzheimer no lo lleva bien, generando cambios en la alimentación, el sueño y en su conducta. Esto hace que las vacaciones supongan un reto para el cuidador, afrontando una fase de cambios que pueden ser perjudiciales.

Siempre recomendamos consultar con el neurólogo antes de tomar la decisión de salir de vacaciones, tanto por el bien del paciente como de la familia, ya que es un periodo para disfrutar, no para pasarlo peor.

Para cualquier duda o consulta o si deseas ampliar información, puedes ponerte en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Neurología.

Consejos para las vacaciones con un paciente de Alzheimer

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas