[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 23 de marzo de 2018
El dolor de cabeza es un enemigo conocido y molesto en nuestras vidas, que la mayor parte de las veces desaparece por sí mismo sin mayor complicación. Sin embargo, hay quien, lejos de sentirse aliviado tras la administración de un calmante o de relajarse con un buen descanso, nota esta molestia como algo incapacitante.
Este tipo de realidad es bastante común. Hablamos sin duda de las migrañas, de esas cefaleas crónicas que tanto afectan a nuestra calidad de vida.
¿En qué momento deberíamos preocuparnos?
- Sentir de pronto un cambio de patrón en tus dolores de cabeza. Es decir, si hasta el momento en ti se caracterizaban como un dolor puntual que desaparecía con analgésico y ahora no, es algo que debemos consultar con nuestro médico.
- Deberemos pedir ayuda si experimentamos lo que se conoce como, el peor dolor de cabeza de nuestras vidas (síntoma quizás de un ictus).
- Si el dolor se incrementa al toser o al movernos tampoco será normal.
- También deberemos valorar si ese dolor nos impide llevar a cabo nuestras tareas cotidianas.
- Hay personas que cuando sufren dolor de cabeza se vuelven agresivas o irritables. Tampoco es normal.
- Mucho cuidado si tenemos fiebre y rigidez en el cuello.
- Si, además, tenemos molestias visuales, dificultades para hablar, debilidad, mareo u ojos muy inflamados, deberemos ir a urgencias.
- Si el dolor aparece de pronto durante la noche.
¿Hay que ir al médico cuando nos duele la cabeza?
La población suele acudir cuando la cefalea viene acompañada con otros síntomas. Por ejemplo, la migraña puede ir con aura, un síntoma focal neurológico en el que la persona que la padece deja de ver bien, se nubla su campo visual, tiene dificultades para hablar o no nota una parte de su cuerpo. Estos síntomas asustan y acuden al especialista. El problema es que no suelen acudir al médico si el dolor de cabeza no viene acompañado de otras manifestaciones. Debemos ir cuando estamos tomando demasiados analgésicos, si la cefalea es muy frecuente o cuando predomina en tu vida.
Desde nuestro Centro Neurológico ubicado en Santa Cruz de Tenerife – Tenerife, siempre recomendamos que si padeces más dolores de cabeza de lo que consideras normal, no dejes de acudir al médico para que, mediante una exploración clínica e historia médica, realice un buen diagnóstico. En «Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)», contamos con un equipo de neurólogos que podrá ayudarte a su tratamiento.
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
gracias
A usted por seguirnos!!