Por primera vez a Canarias llega este Ciclo Formativo de «Técnico y Experto en Intervenciones Asistidas con Perros», que tendrá lugar del 03 al 10 de agosto en Santa Cruz de Tenerife y sera impartido por Peggy Gilbert, directora de Terapia con Perros Lincon (Madrid). Una magnífica oportunidad si quieres profesionalmente  mediante la interacción con los perros, ayudar a personas, como enfermos de alzheimer, parkinson,  personas con diversidad funcional, etc…

En las intervenciones asistidas con perros (IAP), los perros son incorporados como parte central y clave en la sesiones, y se aprovechan los beneficios de la interacción con éstos, para conseguir los objetivos marcados. Los perros pueden ser incorporados en sesiones de terapia o actividades, en muchos ámbitos distintos: personas con diversidad funcional, enfermedades neurológicas, trastorno del estado de ánimo, centros penitenciarios,  colegios, residencias de ancianos…para educar, motivar, rehabilitar,etc…

Peggy Gilbert nos habla en este vídeo de los beneficios de las  intervenciones asistidas con perros

 

Javier Alayón Armas (Licenciado en psicología por la ULL, Adiestrador y Educador Canino y Técnico en Modificación de Conducta) es el encargado de traer por primera vez a Canarias la XIX edición de este curso. 
Según nos relata «Yo me “encontré” con las IAP (intervenciones Asistidas con Perros) de casualidad, y fue un momento de suerte que cambió mi vida. Fue en el año 2012, terminando Psicología, estudiando la lista interminable de practicums que me ofrecía la Universidad Autónoma de Madrid, de repente encontré Terapia con Perros… y aunque leí la lista hasta el final, ya había tomado la decisión. Este momento fue el que inició toda una cadena de momentos, experiencias, formación… y vocación… en torno al mundo de los perros y las estrategias amables».
Estamos organizando para Agosto 2019 el Ciclo Formativo de Técnico y Experto en Intervenciones Asistidas con Perros y  me dispongo a responder las preguntas que más se repiten en los correos que recibimos:

¿Qué es Técnico y Experto en Intervenciones Asistidas con Perros?

Si queremos realizar un proyecto dentro del ámbito de la salud o la educación, es necesario un profesional de este ámbito, experto en IAP. El papel del Técnico es el de guiar al perro y asegurar su bienestar. 

El técnico también puede realizar actividades asistidas con perros, pero no puede realizar terapia. 

Se pueden realizar las sesiones de muchas maneras: En Terapia con Perros Lincoln, íbamos dos personas y dos perros a todas las sesiones. También puede realizar la sesión una persona con un perro. Un experto sin perro y un técnico con perro. Una vez realizamos una sesión para un grupo de unas 25 personas, pero éramos 5 personas y 5 perros. 

¿Se puede asegurar el bienestar del perro de terapia? 

Me encanta que me hagan esta pregunta. Cada día hay mayor conciencia sobre el buen trato y la buenas prácticas en los animales de trabajo. En las IAP, como en todo, depende. 

En este post anterior explicamos la diferencia entre perros de asistencia y perro de terapia. 

La diferencia principal: el de asistencia vive con el usuario, el de terapia va a visitar al usuario durante las sesiones. Por lo tanto, el perro en la mayoría de los casos vive con la misma persona que lo preparó para terapia, que es Técnico en IAP, y parte de su familia…

Por lo que debería ser bastante fácil asegurar el bienestar del perro. Es importante:

  • el número de sesiones que se realizan semanalmente
  • cómo se adiestraron los comportamientos
  • cómo percibe e interpreta las sesiones y el adiestramiento
  • qué ocurre en las sesiones 

Por ejemplo, una estrategia importante es:

En las sesiones no hay que permitir que el usuario haga todo lo que quiera con el perro. Se debe pautar lo que hacer y lo que no hacer, de manera que se asegure el bienestar del perro, y también se trabaje la empatía y el buen trato del usuario hacia los animales. 

Lo primero es el bienestar del animal en la sesión. Si no hemos conseguido lo primero… todavía no tenemos un perro de terapia preparado para trabajar. 

¿Y una vez que lo tenemos?

‘Lo qué ocurre semana a semana, sesión a sesión, es lo que acaba “quemando” al perro. Y nosotros podemos controlar prácticamente todo en una sesión”

Este también es un punto interesante para reflexionar. Pues poco a poco, los perros pueden ir generando asociaciones negativas en las sesiones, que se podrían haber evitado, anticipando y creando sesiones que favorezcan el bienestar de nuestro perro.  

Conclusión: las intervenciones asistidas con perros, y otros animales, son una herramienta muy poderosa para los profesionales de la salud, la educación, la motivación… siempre teniendo en cuenta que estamos trabajando con seres vivos, y esto conlleva una responsabilidad importante para las personas.

¿Cómo puedo obtener más información acerca de este curso?

Para obtener toda la información de este curso tienes que  ponerte en contacto con «Escuela Bienestar Canino» en el teléfono 611 44 06 55 o por correo electrónico a info@bienestarcanino.com

Este Ciclo Formativo de «Técnico y Experto en Intervenciones Asistidas con Perros» está organizado por Javier Alayón Armas (Escuela Bienestar Canino) y colabora Centro Neurológico Antonio Alayón.

 

Santa Cruz de Tenerife, 02 de mayo de 2019.

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.

XIX Ciclo Formativo de «Técnico y Experto en Intervenciones Asistidas con Perros».

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas