En el artículo de hoy, les dejamos de la mano de nuestra logopeda, de una manera muy breve, que debes saber de la deglución atípica.
¿Qué es la deglución atípica?
La deglución atípica coloquialmente hablando es una anomalía en nuestra forma de tragar.
¿En qué afecta?
- Afecta a estructuras orofaciales: dientes, labios, lengua, encías, mandíbula y paladar.
- El problemas más común son las maloclusiones dentales
- En algunos casos en la articulación del habla ( muchos menores presentan dificultades en determinados fonemas
¿Cuáles son sus síntomas?
- Los dientes de la arcada superior e inferior no están en contacto.
- La lengua no se sitúa en el paladar sino entre los dientes.
- No existe sellado labial
- Existe una prevalencia en la respiración oral.
- Problemas en la masticación
- Falta de tono muscular en las mejillas
¿Qué no te suelen contar?
Lo correcto sería que el primer diagnóstico lo haga el dentista, normalmente acudimos para corregir la arcada dentaria con una ortodoncia; Pero no siempre se le comunica al paciente que el origen es una deglución atípica y que debería ir a logopedia para reeducar el patrón deglutorio.
Cuando la rehabilitación logopédica no entra en juega, el pronóstico será que en unos años la arcada volverá a deformarse ya que la lengua es quien empuja los dientes poco a poco, en ocasiones necesitan una nueva ortodoncia. Lo ideal sería una combinación de ambos, ortodoncia si lo necesitara y logopedia para la reeducación de esta anomalía.
Para cualquier consulta, duda o si deseas información sobre el tratamiento para la deglución atípica, puedes contactar con nuestro servicio de Logopedia llamando al teléfono 922 28 59 78
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Deglución atípica.