[vc_row][vc_column][vc_column_text]Demencia – Santa Cruz de Tenerife, 17 de diciembre del 2018
El catedrático de Biología Celular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, ha advertido de que en Canarias hay unas 30.000 personas afectadas por demencia y de ellas, casi el 40 por ciento están sin diagnosticar, «tiradas y arrimadas no se sabe dónde».
Estas cifras han sido expuestas por el catedrático durante una comparecencia ante la comisión parlamentaria que estudia la situación de la discapacidad en Canarias, y en la que informó sobre la red de recursos sociosanitarios especializados de atención al Alzheimer.
Para diagnosticar a ese 40 por ciento de personas no diagnosticadas habría que recurrir a la Atención Primaria porque están «escondidos, en su casa, y hay que sacarlos, y para eso funciona el equipo de salud», indicó José Regidor, quien se mostró totalmente en contra de que la asistencia se base en voluntarios.
José Regidor recordó que el alzheimer es la forma más común de demencia y precisó que según datos de la Organización Mundial de la Salud para 2050 la ratio de personas dependientes -lo que también afecta a quien padece este síndrome- será prácticamente la misma que la de trabajadores.
En nuestro país hay 800.000 personas que sufren esta enfermedad, según los datos de esta organización. No obstante, la prevalencia e incidencia de la enfermedad se incrementa a partir de los 65 años, por lo que el envejecimiento poblacional y el incremento de la esperanza de vida harán que el número de casos aumente. Según la OMS, la enfermedad de Alzhéimer afecta a una de cada nueve personas con más de 70 años y se estima que en 2050 afecte a 135 millones de personas a nivel global.
Llevar a cabo estrategias de prevención sobre los factores de riesgo de demencia conocidos conseguiría disminuir el impacto de la enfermedad en la sociedad. Algunos estudios señalan que llevar hábitos de vida saludables podría reducir hasta un 40 por ciento los casos de Alzheimer o, al menos, retrasar el debut clínico de la enfermedad.
Por otro lado, existen factores de riesgo potencialmente modificables como el control cardiovascular, un mayor nivel educativo, más actividad física, hacer dietas saludables y dejar los hábitos tóxicos como el tabaquismo.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Demencia.