[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 05 de octubre del 2018
Un grupo de neurólogos y psiquiatras ha detectado hasta nueve factores comunes en la vida de muchas personas que, modificándolos, podrían reducir hasta un tercio de los casos de demencia y Alzheimer en la vejez.
Aunque la mayoría de los casos de demencia se diagnostican en personas mayores de 65 años, cuando presentan síntomas como la confusión, en realidad los cambios cerebrales que preceden a esta enfermedad ocurren mucho tiempo antes, por lo que podrían abordarse a lo largo de toda la vida del paciente y no sólo en la vejez.
Una teoría que se confirma con la investigación llevada a cabo por un grupo de neurólogos y psiquiatras publicada en la revista científica The Lancet, con la que han comprobado que hay hasta nueve factores de riesgo a lo largo de la vida de una persona que influyen en el deterioro de las neuronas.
Así, han observado que una mejor educación en la primera infancia o el tratamiento de la pérdida auditiva temprana, de la presión arterial alta y de la obesidad en la mitad de la vida pueden prevenir el 20% de los casos de demencia.
Además, tratar la depresión, hacer ejercicio, no fumar, ser sociable y controlar la diabetes sumaría a este porcentaje un 15% más en la reducción de casos.
Por tanto, la conclusión del estudio es que la demencia, en muchos casos, no es una consecuencia inevitable del envejecimiento sino que el estilo de vida de cada uno influye directamente en el riesgo de padecerla. Si modificamos ciertos hábitos podemos retardar e incluso prevenir el Alzheimer, a excepción de los casos en que las causas sean genéticas.
Fuente: ticbeat
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Demencia
Alzheimer
Q provaca esta enfermedad: demencia,azhamier,deterioro cognitivo progresivo, entrar en estado de coma,morir en 2 meses a la edad de 52 años femenina, sus rstudios fueron enviados a españa