Todos los 26 de octubre se celebra el Día del Daño Cerebral Adquirido (DCA) con el fin de concienciar, sensibilizar e informar a toda la sociedad sobre las necesidades de atención, rehabilitación y reinserción social de todos los afectados y sus familias.
El Daño Cerebral Adquirido golpea a personas de todo sexo y edad (Ictus, Traumatismos Craneoencefálicos o Tumores Cerebrales)
El Daño Cerebral Adquirido es una lesión repentina en el cerebro. Su aparición es brusca y suele dejar secuelas, dependiendo del área del cerebro afectada y de su gravedad, en los individuos produciéndose un deterioro respecto a su situación anterior, previa al accidente cerebral.
Más de 400.000 personas viven con Daño Cerebral Adquirido en España, lo que se traduce en la tercera causa de muerte en nuestro país y la primera en mujeres. El Daño Cerebral Adquirido es una pandemia silenciosa que golpea a personas de todo sexo y edad. En solo un segundo puede cambiar la vida de cualquier persona.
Esta lesión súbita en el cerebro, tiene como orígenes más frecuentes los ictus (accidente cerebro vascular), seguidos de los traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales y otras causas de carácter infeccioso.

Cartel con motivo del Dia del Daño Cerebral Adquirido (Imagen: FEDACE)
Un día promovido por la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE)
Según el informe realizado por FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral) en España viven 420.000 personas con Daño Cerebral Adquirido, el 78% de los casos por ictus y el 22% por traumatismos y otras causas. El 63% de las personas con DCA tiene más de 65 años, siendo la mayor incidencia en mujeres.
FEDACE pretende en este Día del Daño Cerebral Adquirido trasmitir la realidad del DCA a toda la población, apoyando a que sea comprendida para conseguir lograr que se impulse una estrategia nacional de atención al Daño Cerebral Adquirido que garantice la mayor calidad de vida posible para cada paciente que sufra DCA.
Para cualquier duda o consulta sobre el Daño Cerebral Adquirido puede ponerse en contacto con el servicio de Neurología del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Daño Cerebral Adquirido.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]