Hoy 03 de octubre se conmemora el «Día Europeo contra la Depresión 2019«. Como viene siendo habitual desde el año 2004, se celebra este día tan señalado, el primer jueves del mes de octubre. Esta iniciativa surgió de la mano de la «Asociación Europea para la Depresión (EDA)». Tiene como objetivo informar y concienciar sobre esta enfermedad silenciosa que afecta a más de trescientos millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Día Europeo contra la depresión 2019 se celebra el primer jueves de octubre desde el año 2004
Nadie está libre de sufrir depresión. Según los datos solo en España, una de cada cinco personas sufrirá depresión en algún momento de su vida.
Debido a esto, es muy importante conocer de primera mano esta enfermedad, con el objetivo de estar preparados por si alguna persona de nuestro entorno o nosotros mismos sufriéramos esta enfermedad. El Día Europeo contra la Depresión 2019, es un excelente oportunidad para ello.
España se sitúa como el cuarto país con más casos de depresión en Europa
Actualmente en España el número de afectados asciende a más de dos millones de personas. Esto nos sitúa como el cuarto país de Europa con mayor prevalencia.
Estamos ante una de las enfermedades con mayor impacto del siglo XXI, por lo que queremos en este artículo hacerles a grandes rasgos un pequeño resumen de esta enfermedad.
Síntomas, causas y tratamiento
La falta de capacidad para sintonizar con todas aquellas situaciones que son gratificantes y alegres. Además del cansancio, falta de rendimiento, insomnio, molestias orgánicas son algunos de los principales síntomas evidentes de la depresión.
Las depresión puede aparecer por diversos motivos. La tolerancia a la frustración, el estilo de vida que llevamos a día de hoy, consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, son en otros algunos de los motivos para que aparezca la enfermedad.
Un tratamiento adecuado es vital para abordar la depresión. Los tratamientos existentes son tanto el farmacológico, la psicoterapia y para la depresión crónica, la estimulación magnética transcraneal (una terapia no invasiva que está dando excelentes resultados).
La importancia de la prevención
Desde Centro Neurológico Antonio Alayón, aprovechando este Día Europeo contra la Depresión, hacemos hincapié en lo importante que es adquirir una cultura preventiva ante esta enfermedad.
Una de las maneras de prevenir la depresión son los refuerzos de aquellas situaciones positivas y valorar en su justa medida cada una de las situaciones.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el Día Europeo contra la Depresión 2019, puede ponerse en contacto con nuestro servicio de neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Día Europeo contra la Depresión 2019.
Neurología.