Todos los 6 de marzo se celebra, desde el año 2004, el Día Europeo de la Logopedia. Este día fue creado con dos objetivos fundamentales: La Información y Concienciación sobre esta especialidad sociosanitaria. En él se pretende divulgar e informar acerca de los trastornos del lenguaje y de la comunicación existentes, así como los efectos sobre la salud, tratamientos aplicados y los derechos de los pacientes.

La logopedia es una profesión sanitaria que abarca un abanico muy amplio de patologías a tratar.. El logopeda trabaja tanto con niños, como adultos y personas de la tercera edad.

Día Europeo de la Logopedia 2023

En este Día Europeo de la Logopedia 2023, desde Centro Neurológico Antonio Alayón, queremos recordar a todos la función del logopeda, que es evaluar, diagnosticar y tratar todos los problemas relacionados con la comunicación, el lenguaje, la voz, la deglución y la audición.

Desde problemas en edades muy tempranas hasta edades muy avanzadas, «el logopeda» es una figura clave para mejorar la salud de cualquier paciente. Este profesional sanitario no solamente ayuda a los niños sino en los adultos y en concreto en las personas de la tercera edad juega un papel muy importante en la mejora de la calidad de vida.

Con motivo del Día Europeo de la Logopedia 2023, también queremos a continuación dejarles una serie de artículos para dar difusión a la labor tan relevante que realiza el logopeda.

Conoce más acerca de los trastornos y patologías que aborda el logopeda

En los niños o adolescentes

En adultos

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el Día Europeo de la Logopedia 2023 puede ponerse en contacto con el servicio de logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife – Tenerife.

Día Europeo de la Logopedia 2023.

Logopedia.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas