Todos los 22 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Tartamudez, con el objetivo de concienciar al mundo entero acerca de un problema que afecta a más de 60 millones de personas a nivel mundial.
Más del 50% de personas que presentan tartamudez sufren bullyng frecuentemente
La tartamudez es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) que se caracteriza por interrupciones involuntarias del habla comprometiendo la fluidez y organización del mensaje de quién habla. En muchas ocasiones viene acompañada de una gran tensión y esfuerzo en los músculos faciales y corporales como puede ser el cuello y la cara.
Investigaciones demuestran que más de un 80% de las personas que presentan tartamudez han sufrido bullying, recibiéndolo semanalmente más de un 50%.
Estos datos nos permiten identificar la importante relación que hay entre ese componente emocional y el habla. Debemos recordar que el habla es un factor fundamental para cualquier relación interpersonal tanto en niños como en adolescentes y adultos.
El Día Internacional de la Tartamudez es una buena oportunidad para concienciarnos, aplicar la inteligencia emocional y empatía
Cualquiera que presente tartamudez y sufra bullying debido a su tartamudez, puede llegar comprometer de forma significativa sus relaciones con los demás.
Debemos aplicar la inteligencia emocional y la comunicación empática. Ponernos en el lugar de estas personas y centrarnos en lo que nos quieren decir, no en la forma de como nos hablan en ese momento. No debemos terminarles las palabras, no imitarlos, no evitarlos.
Tenemos que crear un ambiente distendido donde nuestro interlocutor se siente cómodo, sin presiones y pueda hablar de una manera tranquila que permita la interacción.
En este día, nos sumamos para juntos trabajar en el respeto y la tolerancia hacia esas personas que presentan esta dificultad en su habla
Un tratamiento correcto de la tartamudez con la ayuda del logopeda puede conseguir, según el Consejo General de Colegios de Logopedas, que el impacto de dichas disfluencias sea el menor posible en el flujo del habla y que el impacto en su comunicación, autoestima y en su vida diaria s e reduzca. Por lo que se recomienda acudir a un logopeda.
Hoy 22 de octubre, todo el equipo de «Centro Neurológico Antonio Alayón» se une al Día Internacional de la Tartamudez, para todos juntos poder trabajar en la tolerancia y el respeto hacia esas personas que presentan esta dificultad en su habla. Dí no al bullying.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la tartamudez o el Dia Internacional de la Tartamudez, puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Logopedia.
Día Internacional de la Tartamudez.