Hoy se celebra el Día Mundial de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Una enfermedad crónica e incurable, tan silenciosa que a veces pasa desapercibida y que tiene una corta esperanza de vida.
Un día marcado para darle visibilidad a esta enfermedad neurológica y a todas las personas que la padecen, que conviven día tras día con esta patología que a día de hoy no tiene cura. Una enfermedad conocida por haberla sufrido el físico teórico británico Stephen Hawking.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad crónica, incurable y con una corta esperanza de vida
La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad del sistema neurológico, es degenerativa y afecta principalmente al sistema motriz y también al cognitivo aunque en menor proporción.
De cada 100.000 personas cada año, se registra un caso nuevo de ELA. A día de hoy son todavía desconocidas las causas que producen esta enfermedad.
La ELA compromete a las neuronas motoras, que son aquellas neuronas especializadas del cerebro en el control de la musculatura voluntaria. Esta enfermedad es irreversible pero con un tratamiento adecuado se llega a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Dependiendo de la región del sistema nervioso por la que comience esta enfermedad, los afectados pueden comenzar sus síntomas por problemas en los miembros inferiores, en los miembros superiores o en la función deglutoria, pueden quejarse de dificultad a la hora de manipular objetos pequeños, escribir, caminar o simples tareas de la vida cotidiana. Se trata de una enfermedad muy heterogénea.
Apoya la lucha mundial contra la ELA (vídeo oficial)
En un día tan señalado todos podemos poner nuestro granito de arena, para dar mayor visibilidad a esta enfermedad y poder apoyar tanto a las personas que la sufren como a sus familias.
En Españasegun la Sociedad Española de Neurología 3.000 personas sufren de esta enfermedad y cada año aparecen 900 nuevos casos.
Aún hace falta mucha investigación para poder saber las causas de esta terrible patología y encontrar una cura.
No te quedes solo con el recuerdo de que Stephen Hawking la padecía. Hay muchas más personas que la sufren. Apoya la lucha contra la ELA.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), puede ponerse en contacto con el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón.
Centro Neurológico Antonio Alayón.
Neurología.
Día Mundial de la ELA.