El 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia 2019. El lema elegido para este año es el «dolor crónico«, que es un problema significativo de salud a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el sistema de clasificación para el dolor crónico, en la Clasificación Internacional de Enfermedades.

El dolor crónico, lema para el Día Mundial de la Fisioterapia 2019

El Día Mundial de la Fisioterapia 2019, es una excelente oportunidad para destacar lo sumamente importante que es el trabajo y la aportación de los fisioterapeutas en la salud. Este día se celebra  la constitución de la Confederación Mundial por la Fisioterapia «World Confederation for Physical Therapy (WCPT)».

Desde Centro Neurológico Antonio Alayón persistimos en lo importante que es la fisioterapia como herramienta preventiva y terapéutica y tal día como hoy, nos unimos para dar la mayor difusión posible a través de este breve artículo que deseamos que lean.

¿Qué es la fisioterapia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en el año 1968 la fisioterapia como «la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución».

¿Qué nos ofrece?

La fisioterapia brinda una opción terapéutica la cual ayuda a paliar las manifestaciones de diversas dolencias agudas y crónicas. En esta profesión hallamos distintas disciplinas qué proporcionan al profesional de las herramientas necesarias para fomentar, prevenir, paliar y curar la salud de los paciente.

Queremos hacer mención a la fisioterapia neurológica y la terapia manual que son, entre otras, especialidades dentro de la rama sanitaria que dotan al fisioterapeuta de técnicas para mejorar la percepción del dolor y restaurar la función  después de una afectación, realizando una intervención individualizada adaptada a las necesidades y habilidades de la persona.

Día Mundial de la Fisioterapia 2019 –  Centro Neurológico Antonio Alayón

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.

Fisioterapia.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el Día Mundial de la Fisioterapia 2019 , puede ponerse en contacto con el servicio de fisioterapia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Día Mundial de la Fisioterapia 2019 – el dolor crónico.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas