Desde hace 5 años se viene celebrando todos los «primeros miércoles del mes de mayo» el Día Mundial de la Salud Mental Materna. Muchas mujeres padecen emociones negativas frente a cambios vitales del embarazo y el posparto. Una buena salud mental en las madres es imprescindible para el correcto desarrollo y crecimiento de los hijos.

El Día Mundial de la Salud Mental Materna se lleva celebrando desde el año 2016

Dos de cada diez mujeres presentaran un problema de salud mental en el embarazo, siendo una de cada cuatro mujeres la que perderá su bebé y un casi un 30% desarrollará un trastorno de estrés postraumático (el mismo trastorno que han desarrollado muchos veteranos de guerra). El suicidio es la segunda causa de muerte en mujeres postparto.

Más el 75% de las mujeres que presentan problemas de salud mental durante el embarazo y el postparto no serán correctamente diagnosticadas lo que evita que reciban un tratamiento adecuado, lo que originará complicaciones tanto para ellas, para sus familias e incluso para el mismo desarrollo de sus bebés.

El estrés sumado a la enfermedad mental materna pueden afectar directamente al feto y al recién nacido causando un impacto negativo en su desarrollo tanto físico como cognitivo y emocional. Esto puede llegar a perdurar a lo largo del tiempo.

Vídeo para concienciar y sensibilizar a la población ante este día

Este Día Mundial de la Salud Mental Materna tiene como objetivo aunar esfuerzos para mejorar la salud materna debiendo incluir medidas para controlar y abordar los problemas de salud mental tanto durante el embarazo como después del parto.

La existencia de este Día Mundial de la Salud Mental Materna se debe al esfuerzo y la unión de La Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) junto con organizaciones de Alemania, Austria, Australia, Argentina, Canadá, EEUU, Francia, Malta, Nueva Zelanda, Nigeria, Sudáfrica, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía.

El primer Día Mundial de la Salud Mental Materna se lanzó en el año 2016 y se conmemora cada año el primer miércoles de mayo, que este año se celebra el 5 de mayo de 2021.

Para cualquier duda o consulta o si deseas ampliar información sobre el Día de la Salud Mental Materna, puedes ponerte en contacto con el servicio de Neuropsicología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Neurología.

Dia Mundial de la Salud Mental Materna.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas