El Día Mundial del Alzheimer 2020. viene a diferencia de otros años marcado por una pandemia que nos ha tocado vivir a toda la población.
Aunque el principal foco de atención en todos los medios de comunicación en el mundo entero es el Covid-19, la enfermedad de alzheimer sigue por desgracia en pleno auge.
En el Día Mundial del Alzheimer 2020 trasmitimos un mensaje de lucha ante este enfermedad que sigue en pleno auge
En este Día Mundial del Alzheimer 2020 queremos especialmente trasmitir un mensaje de lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa que sigue muy viva, afectando progresivamente a millones de personas en el mundo y a sus familias.
Es un día dedicado a través de múltiples campañas, informar y concienciar a toda la población sobre esta dura enfermedad, que se ha convertido en la patología de mayor impacto del siglo XXI, sin restar la importancia que tiene la nueva pandemia del Covid-19.
El alzheimer es la causa más común de demencia. Según los datos, cada tres segundos se diagnostica en el mundo un nuevo caso de demencia. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, 50 millones de personas sufren de alzheimer en todo el mundo. Y según las previsiones, en el año 2050 se podría llegar a más de 150 millones de personas que padezcan alzheimer.
Cuando hablamos de alzheimer, hablamos de una patología altamente discapacitante que demanda de cuidados y atención de manera progresiva, conforme avanza esta por el momento, imparable enfermedad.
Aparte de las directas consecuencias que sufren los enfermos, el alzheimer golpea muy duro en las familias. Los cuidadores que en la mayor parte de los casos no son profesionales, no están preparados para afrontar un duro proceso de cuidados y atención.
Como consecuencia, muchos de ellos sufren lo que se conoce como «síndrome del cuidador quemado«. Un desmedido cansancio emocional, psicológico y físico. Una enfermedad que aunque en las fases iniciales solamente parezca que son olvidos, según evoluciona va dejando mucho más que eso.
El Covid-19 es una nueva preocupación para el cuidador
Por desgracia a principios de este año 2020, ha aparecido una nueva preocupación para los cuidadores de enfermos de alzheimer ante la existencia del Covid-19. Un situación de alarma mundial que está afectándonos a todos y en el que nuestras personas son el grupo de riesgo más significativo.
El cuidador de un paciente de alzheimer está acostumbrado a permanecer continuamente alerta y a abordar las emergencias que surgen en el enfermo. El Covid-19, ahora es una más.
Existe desconocimiento, ya que se trata de un virus nuevo. Ese desconocimiento puede llegar a hacer sentir temor si tenemos a nuestro cargo a una persona con la enfermedad de alzheimer. Desde Centro Neurológico Antonio Alayón recomendamos no tener tanto miedo pero si ser precavido.
Les dejamos unos consejos y pautas para como actuar en estos tiempos de Covid-19 si cuidas a una persona con alzheimer: LEER HACIENDO CLIC AQUÍ Covid-19, cómo actuar si eres cuidador
Tiende tu mano en la lucha contra el Alzheimer
En el Dia Mundial del Alzheimer 2020 queremos recordarles que este día se instauró un 21 de septiembre del año 1994. Proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y amparado por Alzheimer´s Disease International (ADI).
Y es en el año 2012 cuando la organización Alzheimer’s Disease International (ADI) decide ampliar la conmemoración durante todo el mes de septiembre, convirtiéndose en el Mes Mundial del Alzheimer. Una campaña mundial para crear conciencia y luchar contra esta devastadora enfermedad.
Hoy 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer 2020, debemos seguir más que nunca, luchando entre todos contra esta enfermedad que irreversible del cerebro que origina trastornos de memoria, personalidad, cognitivos y otras funciones. Una de las principales causas de dependencia y discapacidad en nuestros mayores.
Además de provocar en toda la familia un duro impacto psicológico, social y económico. Tiende tu mano en la lucha contra el alzheimer. Tomemos todos conciencia y apoyemos esta enfermedad.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el Día Mundial del Alzheimer 2020, puede ponerse en contacto el servicio de Neurología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo del Día Mundial del Alzheimer 2020.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Neurología.
Día Mundial del Alzheimer 2020.