Hoy 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down 2021, como viene siendo habitual desde el año 2012. Un día Mundial proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El síndrome de down es una condición genética que se caracteriza por tener un cromosoma extra, el cromosoma 21. Además de algunas manifestaciones clínicas en las que se incluyen el retraso del desarrollo psicomotor, déficit cognitivo, en un bajo porcentaje también pueden presentarse problemas cardíacos, problemas de las hormonas tiroideas y malformaciones en algunas partes del cuerpo.
Realmente no hay una causa específica, si hay unos factores de riesgo como pueden ser la edad materna avanzada, también se puede relacionar con antecedentes previos de haber tenido hijos con síndrome de down, pero no existe como dijimos antes una causa específica.
Dentro de el síndrome de down no hay grados ni fases, es una sola condición. Lo que si existe es una variabilidad respecto a las características clínicas que puede presentar el paciente.
Los personas que padecen Síndrome de Down deben gozar de los mismos beneficios y privilegios
Te pedimos que en el Día Mundial del Síndrome de Down tomes conciencia realmente de lo que implica esta condición de vida y las barreras que tienen que superar estas personas.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el síndrome de down, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Día Internacional del Síndrome de Down 2021.