El sueño es sin duda uno de nuestros pilares de la salud, porque la falta de sueño puede acarrearnos consecuencias negativas en nuestra salud. Como viene siendo habitual desde al año 2008, todos los viernes previos al equinoccio de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño.
Durante dicha jornada se llevan a cabo diferentes actividades a nivel mundial con el propósito de una llamada a la acción acerca de las consecuencias para la salud de diferentes problemas relacionados con el sueño.
Con motivo del Día Mundial del sueño queremos recordar varias curiosidades que quizás desconoces
Dormir bien es muy importante para tener una buena calidad de vida. Es tan importante como hacer ejercicio físico con regularidad y mantener una dieta saludable.
Sabias que:
- Existen alrededor de 100 enfermedades relacionadas con el sueño
- Los síntomas de insomnio tienen el doble de prevalencia en mujeres que en hombres
- Uno de los trastornos respiratorios más frecuentes del sueño es la apnea y afecta a casi al 25% de la población
- Dormir en el trasporte público o quedarse dormido en algún lugar, refleja que no se está descansando bien en la noche
- Roncar no es tan normal, es una señal de alarma que puede derivar en apnea del sueño
- La media aconsejada en adultos para tener un óptimo rendimiento físico y mental son como mínimo 8 horas al día
Recomendaciones para conciliar o mantener el sueño
- No conviertas el dormitorio en un lugar de trabajo o estudio
- No tomes café durante la noche
- No hagas comidas copiosas en la cena
- No fumes antes de acostarte
- No practiques ejercicio físico intenso por la noche
- Establece durante la semana un horario regular para acostarte y levantarte
La regla de los tres elementos
Existen tres elementos para poder tener un sueño reparador y de calidad. Son «Duración», «Continuidad» y «Profundidad».
La duración debe de ser suficiente para que la persona se encuentre al día siguiente alerta y descansada. Los periodos del sueño deben de ser continuos, sin interrupciones y por último el sueño para ser reparador debe de ser lo suficientemente profundo.
Si te ha parecido de tu interés este artículo del Día Mundial del Sueño, compártelo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Si deseas ampliar información sobre el Día Mundial del Sueño , ponte en contacto sin compromiso con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Día Mundial del Sueño.