El tiempo medio normalmente entre que aparece el alzheimer hasta que se pide ayuda al médico son de promedio, dos preciados años. En este artículo queremos explicar los motivos por los que no se acude al especialista de inmediato y la fundamental que es tanto para el paciente como para los familiares poder llevar a cabo un diagnóstico temprano del alzheimer.

Normalmente, estos dos años que se «pierden» se debe a que los familiares atribuyen los primeros signos de la enfermedad de la persona mayor con una depresión.

Confundir los primeros síntomas de la demencia con una depresión es el principal motivo en el retraso del diagnóstico del alzheimer

Es muy común confundir estos primeros problemas cognitivos que se dan en el familiar de edad avanzada con una depresión, cuando realmente lo que están sufriendo es una apatía de origen neurológico. Cabe destacar que la apatía neurológica puede ser uno de los síntomas tempranos del alzheimer.

Cuando una persona mayor sin antecedentes claros de depresión, padece de apatía, cabe la posibilidad de que no sea una depresión psicológica, sino un proceso neurológico, que con frecuencia es la manera de aparecer la demencia más común: el Alzheimer.

Las personas mayores que sufren una depresión, suelen expresar el grado de tristeza y estado depresivo que sienten. Mientras que la apatía neurológica en personas mayores, dicen que no se sienten mal, pero muestran un desinterés generalizado y una falta de iniciativa total.

Es muy importante saber diferenciar entre una depresión en personas mayores y la apatía. El restraso en el diagnóstico del alzheimer es contraproducente tanto para el enfermo como para la familia.

Les recordamos que anteriormente dedicamos un artículo a ello, que les dejamos aquí nuevamente por si desean leerlo:

Artículo: Depresión y apatía en personas mayores. No todo es lo que parece  LEER

Ventajas de acudir al especialista ante los primeros síntomas

La enfermedad de alzheimer es una patología neurodegenerativa. Esto quiere decir que es una enfermedad que trascurre muy lentamente. La importancia del diagnóstico del alzheimer precozmente es que los médicos, principalmente podemos anticiparnos a la etapa más terrible de la enfermedad, que es la etapa de «demencia».

Todo lo que podamos retrasar la aparición de esa etapa, supone prácticamente ganar una batalla a esta enfermedad.

Además en el aspecto personal, tanto la persona que sufre alzheimer como los familiares, pueden predecir mejor el futuro, organizando su nueva vida a partir de ese instante.

El paciente va a tener una mejor calidad de vida en todos los aspectos, llegando a retrasar la aparición del temido estado de dependencia que conlleva las últimas etapas esta enfermedad.

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo de «la importancia del tiempo que se pierde en el dianóstico del alzheimer».

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre  el diagnóstico del alzheimer, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

La importancia del diagnóstico precoz del alzheimer.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas