La discalculia es un trastorno de aprendizaje que se presenta con una baja capacidad para entender los números, el cálculo mental y el procesamiento matemático.
Discalculia, la dificultad que va más allá de no comprender las matemáticas
Algunos niños en edad ya en edad preescolar les cuesta realizar cálculos simples, comparar, añadir o quitar cantidades y más adelante pueden presentar problemas al ver la hora, calcular el tiempo para acudir a una cita o controlar las vueltas de algo que han comprado.
Estos niños tienen una dificultad, ya que sufren de discalculia y necesitan ayuda.
Un trastorno que lo sufren entre un 3% y 6% de la población mundial
La discalculia se considera un trastorno tan frecuente como la dislexia aunque hay pocos estudios al respecto que certifiquen un cifra aproximada, según hemos recogido del año 2017 por la BBC, se estima que entre un 3% y 6% de la población sufre discalculia y en muchos niños como adultos se encuentran aun sin diagnosticar.
Generalmente este trastorno de aprendizaje que provoca un problema con los números suele comenzar con las primeras cifras hasta el número 10. Los niños presentan un problema para visualizar los números o hacer ejercicios. No llegan a comprender que se pueden dividir cantidades y que «2 más 7 son 9».
Señales de alarma
Debemos de estar atentos si observamos que el niño muestra:
- Dificultad para contar para detrás
- Dificultad para realizar cálculos aproximados
- Falta de agilidad para manejar números grandes
- No saber que operación hay que realizar para resolver un problema
- Errores a la hora de escribir números dictados
- Problemas a la hora de memorizar una tabla de multiplicar
Se recomienda acudir al logopeda si se detectan varios de estos síntomas para hacerle una valoración logopédica, ya que un abordaje precoz es de suma importancia de cara tanto al rendimiento escolar del niño como a nivel personal.
Tratamiento
El profesional indicado para llevar a cabo el abordaje de este trastorno es el logopeda y debe de ser de manera individual y adaptada a los problemas que presente cada niño.
El tratamiento lleva tiempo y requiere el apoyo tanto por parte de la familia como por los profesores para que los niños puedan recuperar la confianza en si mismos, ya que es un trastorno que suele confundirse con un desinterés por parte del niño en las matemáticas.
Discalculia – Santa Cruz de Tenerife, 22 de abril de 2019
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la discalculia puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Logopedia.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Ke extraordinaria inf muy util y muy bn e pli ada muchas gracias y exito linda noche
Muchas gracias!!!