Según el estudio elaborado por Sanitas Mayores «Retos y preocupaciones de los cuidadores de personas que viven con alzheimer», un 90% de cuidadores de alzheimer estiman que no cuentan con la formación necesaria para poder cuidar a su familiar.

A las puertas del Día del Cuidador 2019, una iniciativa de Sociedad Española de Geriatría y Gerentología y Lindor, que se lleva celebrando los días 5 de noviembre desde el año 2014, queremos hablar en este artículo de la importante e imprescindible labor que desempeñan los cuidadores  y la falta de recursos con los que se encuentran.

Los cuidadores de alzheimer asumen un reto que acarrea en la mayoría de los casos duras consecuencias

Llevar a cabo el cuidado de un paciente con alzheimer, se traduce en un duro impacto tanto físico, económico, mental y social en los cuidadores de alzheimer.

La devastadora enfermedad neurodegenerativa de alzheimer, aparece en las familias cuando menos lo esperas y normalmente los familiares no están preparados para llevar la dura tarea de cuidar al familiar afectado por la demencia.

Sin duda es un reto que acarrea en la mayoría de los casos duras consecuencias para aquellos que asumen el cuidador del familiar. La falta de tiempo para ellos mismos, cambios en su vida laboral y cambios en su vida familiar van originando poco a poco, según va avanzando la enfermedad, un irreparable desgaste que por desgracias en muchas ocasiones termina apareciendo el temido «síndrome del cuidado quemado«, del cual hemos hablado en muchas ocasiones.

Una preocupante situación según estima este estudio elaborado por Sanitas Mayores

Según este estudio que mencionamos anteriormente, 9 de cada 10 cuidadores en España, consideran que no tienen la suficiente formación para abordar el cuidado del familiar. Esto resulta realmente preocupante, ya que conocer de primera mano la causa,el pronóstico y el curso de la enfermedad de alzheimer, es algo primordial para poderse enfrentar a esta dura enfermedad.

Esto conlleva a que un el 40% de los cuidadores de alzheimer encuestados por Sanitas  Mayores en este estudio que se elaboró por el Día Mundial del Alzheimer, consideran que requieren ayuda externa para poder gestionar sus emociones, entre las que el estrés o la ansiedad seguida del miedo y la frustración son los sentimientos más frecuentes.

Así como una gran mayoría destacan la importancia de practicar ejercicio físico o acudir al fisioterapeuta para un óptimo cuidado de su salud física.

El cuidado de un enfermo de alzheimer  supone un gasto de 31.000 euros al año

Todo esto sumado, a que el cuidado de un paciente de alzheimer supone un gasto medio de 31.000 euros al año, según aporta el estudio CEAFA y Fundación Sanitas El cuidador en España. Contexto actual y perspectivas de futuro y propuestas de intervención”, produce en muchos de los casos una situación de desamparo a los cuidadores de alzheimer.

Desde Centro Neurológico Antonio Alayón, siempre trabajamos con el firme compromiso de ayudar tanto al paciente como a los familiares. Por este motivo les recordamos e invitamos a quien aún no lo saben a entrar en nuestro blog pichando en este enlace https://www.antonioalayon.com/tag/cuidador/ en el que cual podrán encontrar muchos artículos dedicados a la enfermedad de alzheimer que les resultarán de mucha ayuda.

Para cualquier duda o consulta o si deseas ampliar información para el cuidador de alzheimer,  puedes ponerte en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife)

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Cudador de Alzheimer.

 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas