[vc_row][vc_column][vc_column_text] El pasado 27 de octubre de 2018, el laboratorio Grifols anunciaba lo que suponía un hito en las historia de la investigación clínica en España en la lucha contra el alzheimer. Se trataba de resultados positivos en un proteína que se transfiere a los enfermos de alzheimer para frenar su progreso.
Los resultados obtenidos por el ensayo clínico Ámbar ratifican que hay una relación directa entre la respuesta de los pacientes y la dosis de albúmina e inmunoglobulina que fueron utilizadas en la reposición de proteínas tras el tratamiento de plasmaféresis.
Estos resultados abren sin duda una puerta de esperanza ante la lucha contra la enfermedad de alzheimer, que en la actualidad no tiene cura y la sufren alrededor de 30 a 35 millones de personas en el mundo y cada año aparecen alrededor de 6 millones de nuevos casos en el mundo, según datos recogidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El laboratorio resalta que seguirán investigando esta línea e irán informando durante este año de novedades acontecidas que se produzcan en este ensayo clínico con el fin de ralentizar la evolución del alzheimer.
Fuente: Redacción médica y Grifols
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Demencia.
Enfermedad de Alzheimer.