Pautas para pacientes con epilepsia ante la nueva pandemia del Coronavirus. Una patología neurológica que la padecen más de 50 millones de personas en el mundo.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha elaborado una serie de recomendaciones para todos los pacientes con patologías neurológicas, entre la que se encuentra la epilepsia, que abordamos a continuación.

La Epilepsia no conlleva ningún riesgo asociado a la infección por Coronavirus

Es muy importante aclarar, que sufrir epilepsia no conlleva ningún riesgo asociado a la infección por el Covid – 19 y en general, las crisis epilépticas no contemplan mayores riesgos. Es decir, ni en la facilidad para contraer la infección ni en la gravedad, si un paciente epiléptico padece Coronavirus.

La epilepsia es una de las causas más frecuentes para acudir a consulta con el neurólogo. La padecen más de cincuenta millones de personas en el mundo, cuatrocientas mil en España y aproximadamente hay veinte mil afectados en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Se define como, una alteración del cerebro caracterizada por la predisposición mantenida a generar crisis epilépticas y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta alteración, requiriéndose al menos la existencia de una crisis epiléptica.

Recomendaciones a seguir para los pacientes

  • Seguir las medidas de aislamiento decretadas por las autoridades sanitarias
  • Tomar correctamente el tratamiento prescrito por su neurólogo
  • Extremar las medidas de precaución del Covid – 19 en los casos que además de la epilepsia existan enfermedades asociadas que puedan conllevar contraer riesgo de infección
  • Tener en cuenta que cualquier infección vírica puede agravar la intensidad o frecuencia de las crisis epilépticas
  • Si el neurólogo ha prescrito algún fármaco de rescate, se debe tenerlo disponible para usarlo llegado el caso
  • Evitar acudir a las revisiones periódicas por estos momentos de confinamiento, salvo que sea estrictamente necesario
  • Si se está tomando medicación para la epilepsia y surgen dudas, debe de contactar con el neurólogo por vía telefónica o telemática
  • Si existen episodios de crisis prolongadas se debe contactar con los servicios de emergencia

Comunicamos a todos nuestros pacientes con epilepsia, que se deben seguir todas estas recomendaciones de la Sociedad Española de Neurología. Asimismo, queremos recordarles que para cualquier consulta que deseen realizarnos, estamos a su disposición y pueden ponerse en contacto con el servicio de Neurología  de Centro Neurológico Antonio Alayón llamando al teléfono 922 285 978.

Epilepsia y Coronavirus.

Neurología.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas