La Estimulación Cognitiva en los niños es clave para la mejora del rendimiento cognitivo general en las primeras etapas de vida.

La Estimulación Cognitiva en niños se centra en la atención temprana

La Estimulación Cognitiva es una terapia que tiene como objetivo desarrollar y mejorar las capacidades cognitivas de las personas, y en el caso de padecer deterioro cognitivo (ya sea vinculado a la edad o por causas congénitas), el propósito se centrará en frenar dicho deterioro para mantener las capacidades de los pacientes, paliando las dificultades en algunas de las áreas cerebrales y potenciando las capacidades que se mantienen en niveles normalizados.

Más concretamente, la Estimulación Cognitiva en niños, se centrará en la atención temprana de los mismos, donde realizaremos actividades, técnicas y programas que ayuden a mejorar el rendimiento cognitivo general en las primeras etapas, además de desarrollar la eficacia y el mejor funcionamiento de las habilidades cognoscitivas.

La Estimulación Cognitiva Temprana ayuda a fortalecer cuerpo y mente, además desarrolla las emociones e inteligencia de los más pequeños, teniendo la oportunidad de integrar esas actividades en el día a día, a través de pautas y asesoramiento profesional. De esta manera conseguiremos, entre la familia y los terapeutas que trabajen con el niño/a, potenciar plenamente su futura personalidad y cuidar su salud general.

Hay múltiples ejercicios para activar las áreas cognitivas y ejercitarlas para un mayor desarrollo temprano, para que el avance evolutivo del niño/a sea sano, positivo y efectivo.

Las áreas de desarrollo en la que nos vamos a centrar son:

  • Área motora gruesa: grandes movimientos del cuerpo, piernas y brazos.
  • Área motora fina: movimientos finos y precisos de manos y dedos.
  • Área Lenguaje: articulación correcta del lenguaje, compresión, expresión y comunicación, en general.
  • Área socio-afectiva: capacidad de relacionarse con los demás y saber expresar sentimientos y emociones.

Recomendaciones para trabajar con los niños la Estimulación Cognitiva

Algunas recomendaciones y sugerencias para trabajar la estimulación cognitiva temprana pueden ser:

  • Ambiente atractivo para el niño/a, seguro, tranquilo y muy lúdico, que capte todos sus
    sentidos.
  • Premiar continuamente los pequeños avances para estimular y animar al pequeño, para que se sienta alegre y satisfecho y siga queriendo alcanzar objetivos juntos.
  • Nunca forzar, siempre animar a realizar las actividades, y las que menos les guste, hacerla lo mayormente atractiva para que capte su atención y simpatía.
  • Participación familiar y profesional constante, con entrevistas de seguimiento quincenalmente para ver resultados obtenidos en el proceso.
  • Las actividades deben realizarse diariamente en casa, y al menos dos o tres veces en semana con el/la terapeuta, teniendo en cuenta las pautas que éste/a realice para llevarlas a cabo en el entorno familiar.
    Acompañar las actividades con música, canciones, cuentacuentos, rimas y juegos varios.
  • Las primeras horas de la mañana serán las mejores y más eficaces para estimular, ya que están más despiertos, atentos y tranquilos.
  • Aprovechar las actividades de la vida diaria como baño, alimentación, vestido y demás para trabajar las pautas y generalizarlas.
  • Diseñar nuestros propios instrumentos nos va a ayudar a potenciar nuestra creatividad,
    además de ahorrar en materiales y hacer más divertido todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la Estimulación Cognitiva en niños o si deseas información sobre los talleres individualizados que realizamos de Estimulación Cognitiva para niños , puede ponerse en contacto con el servicio de logopedia de nuestro Centro. ubicado en la Rambla de Santa Cruz, número 133 en Santa Cruz de Tenerife (disponemos de parking gratuito).

Estimulación Cognitiva en niños.

Logopedia.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas