La evaluación neuropsicológica es la única prueba que existe actualmente capaz de detectar que se sufre una demencia, antes de que los síntomas sean muy llamativos. El profesional encargado de realizarla es el neuropsicólogo.

Además, la evaluación neuropsicológica también nos indica que olvidos son propios de las edades en las personas mayores y cuales no, así como si no se trata de una demencia, sino de un trastorno psiquiátrico como puede ser una depresión, ansiedad o una enfermedad mental.

La evaluación neuropsicológica. ¿Un olvido es siempre patológico?

¿Es únicamente el neurólogo la persona encargada del diagnóstico en demencias?. Cada vez es más común observar la multidisciplidad en los entornos clínicos. Las diferentes profesiones dentro del mundo de la salud, aúnan sus conocimientos con el fin de una mejor atención al paciente.

El neuropsicólogo es la figura encargada de evaluar e intervenir en aquellos casos en los que existan alteraciones de tipo cognitivo o comportamentales . Una de las áreas principales de trabajo es el deterioro cognitivo y las demencias. Con pruebas rigurosas y contrastadas, además de una exhaustiva entrevista clínica, este profesional es capaz de determinar qué problemas puede llegar a tener un paciente que presenta una determinada sintomatología.

En la actualidad, las personas tienen la facilidad de poder acceder a toda la información que necesiten con tan solo un click. Cada vez más, nuestra sociedad se encuentra concienciada sobre los signos de alerta para detectar patologías neurodegenerativas. Ello trae consigo que determinadas situaciones sean una fuente de preocupación. Algunas de ellas pueden ser los olvidos o despistes, los problemas atencionales o las dificultades en algún aspecto del lenguaje.

¿En qué consiste la labor del neuropsicólogo ante este tipo de quejas?

Tanto en neuropsicología como en otras ramas de las ciencias de la salud, la entrevista clínica se considera fundamental para un correcto tratamiento de un caso individual. del En ella, se hará una recogida de información sobre los aspectos que se consideran necesarios para dar respuesta a las circunstancias que el paciente está viviendo.

Otras herramientas importantes en el proceso de evaluación y diagnóstico son las pruebas y los cuestionarios. Estos se encuentran validados y han sido diseñados siguiendo unos criterios que demuestren su eficacia a la hora de detectar alteraciones que requieran de una posterior intervención.

Este tipo de pruebas tienen objetivos diferentes. Por un lado, actuar como un cribado en el que puede que no se detecten alteraciones que requieran de un análisis más profundo. Por otro, emplear instrumentos específicos para ciertas funciones, con el fin de encontrar un diagnóstico y una explicación a la sintomatología que presenta el paciente si esta se muestra como una anomalía después de haber sido debidamente cribada.

Esta prueba no solo detecta una demencia, sino más patologías

Es de igual relevancia utilizar test de corte más psicológico, que permitan medir el estado emocional de la persona, pues esto es de importante influencia ante cualquier queja cognitiva. La ansiedad, el estrés o la depresión, entre otros, son muchas veces la causa de quejas de memoria o de fallos atencionales. Además, aportan una valiosa información para todas las fases del diagnóstico e intervención.

En definitiva, la neuropsicología se ha establecido como una ciencia necesaria para diferenciar qué es lo que puede interpretarse como señales de un proceso neurodegenerativo, una alteración cognitiva diferente o sintomatología puntual que no tiene un origen patológico. La rigurosidad, la exhaustividad y el trabajo conjunto con otros profesionales son clave para un correcto desempeño de la actividad clínica.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la evaluación neuropsicológica, puedes ponerte en contacto con el servicio de neuropsicología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife). En nuestro Centro estamos especializados en esta prueba.

Evaluación neuropsicológica.

Neuropsicología.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas