El TDAH(Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno de carácter neurobiológico cuya evolución desde la infancia hasta la edad adulta, no sigue una línea continua.
La evolución del TDAH va a depender tanto del tratamiento que se reciba y el éxito de este, como del tipo de relación del paciente con su entorno.
El TDAH se presenta de forma diferente en las distintas etapas de la vida de la persona
Durante la infancia, aparecen las alteraciones en el comportamiento, dificultades sociales como en el juego, los problemas en el colegio y en la autoestima del niño.
Dentro de la etapa adolescente, en la autoestima, ya se presenta una afectación significativa. Dificultades para relacionarse con los demás, agresividad, conductas de riesgo, un mayor riesgo de accidentes y también de adicciones.
En la etapa adulta aparecen los problemas en el plano laboral, dificultades en las relaciones con los demás y muy especialmente en las relaciones de pareja, problemas de autogestión, organización y riesgo de conductas adictivas.
Desde la infancia a la edad adulta
El TDAH se mantiene en la adolescencia en más de un 25% de los casos, de los que aproximadamente el 33% de los afectados cumplen criterios de trastorno.
En la etapa adulta seguirán presentando el trastorno o mantendrán síntomas elocuentes entre un 25% al 60% de los pacientes.
Entre los factores de persistencia del TDAH en la edad adulta, estarían los antecedentes familiares, una alta hiperactividad, depresión materna, trastornos de conducta y un desacuerdo por parte de los padres en el abordaje de los problemas tanto en la infancia como en la adolescencia.
Un diagnóstico temprano es clave para la edad adulta
Ante el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) tenemos que tener en cuenta, que un diagnóstico tardío y no adecuado, pueden pasar factura en la etapa adulta.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el TDAH, puede ponerse en contacto con el servicio de Neuropsicología del Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte en tus redes sociales, este artículo de «Como evoluciona el TDAH».
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife (Tenerife).
Neurología.
TDAH.