En nuestro continuo afán de ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes y familiares, informamos que a partir del mes de septiembre de 2023 abrimos un nuevo servicio de fisioterapia pediátrica en nuestro centro.
.La fisioterapia pediátrica se enfoca en el tratamiento de las diferentes patologías que encontramos desde el neonato, pasando por las diferentes etapas del desarrollo hasta la edad adulta.
Patologías a tratar en la fisioterapia pediátrica
Creemos que es fundamental el poder ofrecer el servicio más completo y de mayor calidad independientemente de la edad. Es por ello que empezamos a ofrecer este nuevo servicio, con el fin de cumplir con las exigencias y necesidades que día a día tienen nuestros pacientes.
Ofrecemos un servicio de fisioterapia pediátrica tanto en el tratamiento de la patología neurológica como en las afectaciones músculo-esqueéticas y alteraciones del desarrollo motor. Entre las diferentes afectaciones que abordamos están:
- Parálisis Cerebral.
- Retraso motor y psicomotor.
- Tortícoli Muscular Congénita y plagiocefalia.
- Parálisis Braquial Obstétrica.
- Afecciones respiratorias tales como bronquilitis, asma, fibrosis quística, bronquiectasias, etc.
- Alteraciones del aparato locomotor:
- Luxación congénita de cadera y tenosinovitis de cadera.
- Valgo/Varo de rodilla y luxaciones de rótula.
- Pie talo-valgo y talo-varo, pie zambo, síndrome de Sever, etc
- Artritis Reumatoidea Juvenil.
- Cólico del lactante
Un tratamiento temprano es clave en la mayoría de los casos
La fisioterapia pediátrica ha ido poco a poco adquiriendo una gran importancia. La evidencia y la experiencia nos muestra como la rehabilitación temprana tiene un gran efecto en el tratamiento y en el desarrollo normal de los más pequeños.
El abordaje temprano de las patologías pediátricas tiene un papel muy importante, permitiéndonos acortar los plazos y mejorar el pronóstico en alteraciones como, por ejemplo, la tortícoli muscular congénita y la parálisis braquial obstétrica; y dicha importancia adquiere un papel vital en alteraciones tales como la Parálisis Cerebral Infantil, retraso motor y psicomotor, la fibrosis quística, etc.
Este papel “indispensable” de la fisioterapia pediátrica es una de las razones por las que nace este nuevo servicio, pues si algo nos define como Centro puntero en Canarias es la continua mejora de nuestros servicios y profesionales, ofreciendo las mejores opciones terapéuticas y el servicio más novedoso y avanzado.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre fisioterapia pediátrica, puede ponerse en contacto con el servicio de Fisioterapia de Centro Neurológico Antonio Alayón llamando al teléfono 922 28 59 78.
Fisioterapia
Imagen de portada: bess.