Taller Formativo que hemos preparado tanto para familiares como para cuidadores y profesionales,de un paciente de Alzheimer, impartido por nuestro neuropsicólogo (experto en enfermedades neurodegenerativas), en dos grupos, uno en el mes de octubre y otro en el mes de noviembre. El grupo de octubre serán tres lunes en horario de tarde y el de noviembre, dos domingos en horario de mañana.
Este taller está pensado tanto para aquellas personas que sean cuidadoras de una persona con demencia, sea un familiar o personal profesional (gerocultores, auxiliares, etc.) como para personas que trabajen con pacientes con demencia (auxiliares de enfermería, gerocultores, fisioterapeutas, logopedas, etc) con el fin de que obtengan conocimientos básicos sobre las enfermedades demenciales, y el manejo de sus síntomas conductuales, como son:
- Envejecimiento patológico y no patológico
- Qué es la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- Curso de la enfermedad, qué podemos esperar en el futuro
- Tratamientos existentes
- Manejo de síntomas psicológicos y conductuales de las demencias
- Gestión emocional del cuidador. Síndrome del cuidador quemado
El Alzheimer y otras demencias son enfermedades neurodegenerativas de las que todo el mundo habla, pero pocas personas realmente conocen. La palabra “Alzheimer” o “demencia” son de uso común entre los ciudadanos, tanto es así, que su uso y abuso acaba por desvirtuar su verdadero significado médico, llegando a banalizarse y a ser términos que se usan como burla, broma o de forma superficial.
Esto lleva a los ciudadanos a tener una idea radicalmente equívoca de lo que implica la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, generando prejuicios, falsas expectativas, y múltiples mitos que deben ser corregidos y reeducados por los profesionales de la salud, incluso por los medios de comunicación comprometidos.
Esta desinformación se convierte en un verdadero problema cuando hablamos de cuidadores de un paciente con demencia, o cuando una familia se encuentra por primera vez con esta enfermedad en uno de sus miembros. Las ideas preconcebidas, la desinformación y la incertidumbre harán más mal que bien a estas personas. Además, la comunidad médica tiende a centrar la atención en el paciente, y deja en una situación de desamparo y/o desatención al cuidador, el cual está soportando toda la carga de la enfermedad.
Aprender la causa, curso y pronóstico de esta enfermedad ayuda a los cuidadores y familiares a reducir la incertidumbre y aumentar la percepción de control, ayudando a evitar el Síndrome de Cuidador Quemado, mejorando la calidad de vida del familiar y/o cuidador de la persona con demencia. Además, el Alzheimer y otras demencias, cursan con unos síntomas característicos, donde conocerlos, y saber manejarlos, ayudan en gran medida a sobrellevar la enfermedad para todas las personas implicadas en el cuidado.
Está demostrado que le conocimiento implica menos estrés, disminución de la incertidumbre y la frustración, así como mejora en gran medida la percepción de control y empoderamiento. Por eso recomendamos a todas aquellas personas que cuiden, profesional o no profesionalmente a una persona con Alzheimer u otra demencia, reciban formación específica sobre la enfermedad, tanto vía servicios públicos, como entidades privadas o asociaciones de familiares.
Si deseas más INFORMACIÓN sobre el TALLER «ALZHEIMER COMO VIVIR CON ELLO»
- Puedes llamarnos al teléfono: 922 28 59 78
- o por correo electrónico a: web@antonioalayon.com
Las plazas son limitadas siguiendo el orden de inscripción.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife (Tenerife).
Neuropsicología.
Alzheimer.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]