Logopedia: Desde Centro Neurológico Antonio Alayón queremos dar un homenaje a la disciplina sanitaria de Logopedia, con motivo de su 15 aniversario, el próximo miércoles 6 de marzo celebraremos una jornada de puertas abiertas en nuestro centro en el servicio de logopedia en el que ofreceremos asesoramiento gratuito para todos los que quieran.

Documentar, informar y asesorar sobre los trastornos del habla, del lenguaje y de la comunicación es fundamental para que la sociedad se beneficie de las terapias e investigaciones realizadas en el marco europeo sobre la Logopedia. También es importante que las personas sepan y sean conscientes de la labor del logopeda, ya que desempeña un trabajo clave en la comunicación humana, un derecho común de todos.

El Día Europeo de la Logopedia se celebra cada 6 de marzo desde el año 2004 que se instauró y fue creado con dos objetivos fundamentales: La Información y Concienciación sobre esta especialidad socio-sanitaria.

Día de la Logopedia 2019: “El juego como enfoque terapéutico”

El Día Europeo de la Logopedia tiene este año 2019, como tema y razón principal “El Juego como enfoque terapéutico”, materia que hace referencia a los diferentes procedimientos y métodos lúdicos para el aprendizaje continuo y permanente en todas las etapas de la vida.

Como bien es sabido, el juego es el ejercicio más importante en el desarrollo constructivo de cualquier niño/a. Las relaciones que se mantienen con el juego enlazan conocimientos previamente adquiridos con nuevos aprendizajes, formando un medio educativo próspero.

El juego es fundamental en todo el desarrollo del niño/a, pero más aún en los primeros años de vida, porque incrementa la capacidad cognitiva, social, emocional y personal.

Tenemos que tener en cuenta que el Juego se puede realizar y utilizar como terapia en cualquier etapa de nuestra vida, ya sea en la niñez, la adolescencia, la adultez o la vejez, ya que no solo nos divertimos mediante su ejercicio, sino que se pueden trabajar dificultades y desarrollar conocimientos de forma indirecta y divertida.

El juego puede desempeñar un papel muy significativo en los procesos de estimulación y rehabilitación

logopedia

Reyes Vergara Antón, logopeda y pedagoga

El juego puede desempeñar, según recientes investigaciones, un papel muy significativo en los procesos de estimulación y rehabilitación. Las Terapias Lúdicas tienen como objetivo desarrollar habilidades motrices, estimular las funciones cognitivas, fortalecer la memoria, la atención y concentración y desarrollar las habilidades sociales de manera sana y equilibrada. El contacto
social, durante el juego hará que la persona fortalezca la seguridad en sí mismo y la autoestima.

Además se verán favorecidos sus 5 sentidos y la percepción; la propiocepción; la motricidad fina y gruesa; el procesamiento lógico; la comprensión la expresión y la socialización; además de resolución de conflictos de manera eficiente.

Por lo tanto, el juego, como enfoque terapéutico es una actividad lúdica y educativa que nos permitirá crecer en todos lo sentidos de la vida. Desde nuestro Centro Neurológico incentivamos la idea de que el juego sirve de puente para rehabilitar y estimular a todo tipo de pacientes, de cualquier rango de edad. Creemos en el poder social, motivacional, emocional y cognitivo del
juego, y a través de la Logopedia, queremos promoverlo, porque la diversión no tiene límites, y aprender jugando es la mayor experiencia vital que podemos adquirir.

Como poder asistir a esta jornada de puertas abiertas con asesoramiento gratuito por parte de nuestra logopeda

Reyes Vergara, logopeda de Centro Neurológico Antonio Alayón, atenderá el próximo miércoles 6 de marzo de manera individual a quien lo desee para resolver dudas, inquietudes y aconsejar sobre todo lo relacionado con el abordaje logopédico tanto en niños, adultos como en personas mayores.

Para asistir a esta jornada de puertas abiertas es un REQUISITO IMPRESCINDIBLE llamarnos previamente al  teléfono 922 285 978 para confirmar su asistencia.

Jornada de puertas abiertas en el servicio de logopedia

Logopedia  – Santa Cruz de Tenerife, 20 de febrero del 2019

Artículo elaborado por Reyes Vergara Antón –  Logopeda y Pedagoga del Centro Neurológico Antonio Alayón

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife – Tenerife.

Logopedia.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la jornada de puertas abiertas de logopedia puede ponerse en contacto con el servicio de logopedia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas