Con el término «Atención Temprana» nos referimos al conjunto de intervenciones enfocadas a la población infantil, desde los 0 hasta los 6 años, que tengan algún tipo de problema o circunstancia que afecte a su desarrollo de manera transitoria o permanente.
Estas actuaciones deben encontrarse coordinadas por un profesional interdisciplinar o transdiciplinar. Esto quiere decir que el tratamiento se encuentre organizado desde una perspectiva global y que atienda a todas las necesidades de la niña o el niño.
¿Cuándo se diagnostica un trastorno del desarrollo?
El Sistema Nervioso continúa desarrollándose después del momento del nacimiento. Los primeros años de la infancia son cruciales y están estrechamente relacionados con la adquisición de funciones como el lenguaje verbal, la interacción social, la comunicación o las competencias psicomotoras, entre otras.
La evolución y el pronóstico de los trastornos del desarrollo depende en su mayoría de cuánto se tarde en establecer el diagnóstico y el momento de inicio de la Atención Temprana. Cuanto menor sea el tiempo de espera para el inicio de la intervención, mayores son los beneficios que se esperan en el niño o niña.
Uno de los pilares fundamentales en este tipo de tratamientos, es la implicación de las familias., la cual favorece aspectos emocionales e influye en la eficacia terapéutica.
¿Cuáles son los objetivos de la Atención Temprana?
Por un lado, las acciones se encuentran encaminadas hacia la reducción de los efectos producidos por un déficit sobre el desarrollo infantil.
En este tipo de casos, se deben establecer los elementos de compensación necesarios, así como los sistemas de apoyo adecuados y la eliminación de las barreras.
Como dijimos anteriormente, la comunicación con la familia es crucial, por lo que atender las demandas de la familia, optimizando los recursos para fomentar el sentimiento de participación a lo largo de todo el proceso terapéutico.
Este tipo de intervenciones considera al niño o niña como un elemento activo y autónomo. Por tanto, a la hora de establecer los objetivos y durante las sesiones de intervención, se deberá contar con sus opiniones, deseos y metas.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la atención temprana, puede ponerse en contacto con el servicio de Neuropsicología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Neuropsicología – Atención temprana.