[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuidador – Santa Cruz de Tenerife, 02 de julio del 2018
La carga y ansiedad que que soportan los familiares cuidadores de personas mayores incrementa en un 33,4 % las posibilidades de maltrato hacia éstos, según un informe del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol.
Los datos que nos refleja este estudio, son realmente preocupantes y alarmantes. A continuación le detallamos toda la infomación, ya que desde Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife) consideramos sumamente importante que esto no ocurra y ante lo que se deben de tomar medidas y pedir ayuda ante la sobrecarga del cuidador.
Dicho estudio revela que el 68 % de los cuidadores de ancianos manifiesta sentimientos de carga, el 59 % sufre síntomas de depresión y el 55 % de ansiedad, factores que según el IDIAP «se detectan en las consultas de atención primaria y por tanto se puede ayudar a las personas cuidadoras para prevenir situaciones de abuso o maltrato».
Según la investigación, el 33,4 % de ancianos dependientes está en una situación de riesgo de maltrato o abuso y los factores que más se asocian con este hecho son: el sentimiento de carga de los cuidadores, la ansiedad que sufren, la percepción de agresividad por parte de la persona mayor cuidada, y la mala relación previa.
Entre los posibles malos tratos que pueden sufrir las personas mayores, el estudio describe el físico, psicológico, sexual, económico, y de negligencia y vulneración de derechos, según el estudio.
Con este estudio, «sabemos que la prevalencia de riesgo de abuso es alta entre los cuidadores del entorno familiar y que algunos factores que la favorecen pueden prevenirse, como la ansiedad y los sentimientos de carga», según el investigador Francesc Orfila.
Orfila ha afirmado que es «esencial» que los profesionales de la atención primaria, que son los más cercanos a las familias, «tomen conciencia de estos factores de riesgo y sus causas para detectarlos y poder diseñar estrategias e intervenciones de prevención primaria y secundaria».
La investigación se llevó a cabo en 72 equipos de atención primaria de Barcelona y participaron en él 829 cuidadores además de las personas mayores dependientes que recibían sus cuidados y consistió en entrevistas en el domicilio utilizando diferentes cuestionarios validados.
Casi el 40% de los encuestados afirmó que a menudo se encontraba tan cansado y exhausto que no podía satisfacer las necesidades de la persona que cuidaba, y el 20,6 % manifestó que a menudo tenía que rechazarla o ignorarla.
El 45,4 % aseguró tener problemas para controlar el carácter de la persona que cuidaba, un 42,2 % de los cuidadores llegó decir que algunas veces se veía forzado a ser duro o severo con la persona que cuidaba y un 32,6 % declaró que a menudo se veía forzado a actuar contra su voluntad o hacer cosas que lo hacían sentir mal.
En cuanto al perfil del cuidador, el 82,8 % eran mujeres con una edad media de 63,3 años, la mayoría no tenían un trabajo remunerado (78,1 %), el 58 % eran hijas de las personas cuidadas y el 32 %, su pareja.
La media de tiempo que llevaban dedicadas al cuidado era de 8,4 años, la actividad les ocupaba la mayor parte del día, y el 23,4 % no contaban con nadie más en caso de necesidad.
En el 87,4 % de los casos, los cuidadores convivían con la persona que cuidaban y habían mantenido una buena relación previa (87,1 %), el 68 % manifestó sobrecarga, el 59 % padecía depresión y el 55 %, ansiedad.
La mayoría de personas cuidadas eran mujeres (65,6 %) con una edad media de 84,2 años, el 64,2 % sufría deterioro cognitivo moderado o severo y el 67,5 % presentaban una dependencia total o severa.
Fuente: La vanguardia
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información puede ponerse en contacto con el servicio de Psicología de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife – Tenerife.
Psicología.
Cuidador.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]