[vc_row][vc_column][vc_column_text]Santa Cruz de Tenerife, 17 de septiembre del 2018
El Alzheimer es una de las enfermedades que más abundan en la actualidad, con 47 millones de personas afectadas por demencia en todo el mundo, una cifra superior a toda la población española. De seguir así esta tendencia, en 2050 habrán más de 130 millones de enfermos. Datos que recogemos de Alzheimer’s Disease International, la federación mundial de asociaciones de Alzheimer que es una de las entidades más importantes a nivel mundial encargada del estudio, investigación y atención a las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
Desde 2015 han aparecido más de 10 millones de casos de demencia nuevos en todo el mundo, una media de 1 cada 3 segundos. El 58% de personas con demencia vive en países con rentas medias y bajas, esta cifra subirá al 63% en 2030. El reparto por regiones mundiales es el siguiente: América (9,4 millones); Europa (10,5 millones); África (4 millones); Asia (22,9 millones).
Un factor a tener en cuenta es el aumento de la población mayor de 60 años en todo el mundo. Se estima que en el mundo hay cerca de 900 millones de personas mayores, un número que aumenta rápidamente gracias al aumento en la esperanza de vida. Entre 2015 y 2050, el número de personas mayores se incrementará hasta unos niveles abrumadores. Un 56% en los países con rentas altas, 138% en países con rentas medio-altas, 185% en países con rentas medio-bajas y 239% en países con rentas bajas, lo que supone más del triple.
Es fácil darse cuenta de que esto será insostenible en los países más pobres ya que cuentan con menos recursos y peor economía para cubrir las necesidades que tendrán sus personas mayores.
Estadísticas sobre Alzheimer en España
Según los datos proporcionados a nivel de nuestro país nos encontramos que España es el tercer país del mundo con mayor prevalencia de la demencia, el 6,3% de los españoles mayores de 60 años, solo nos supera Francia con el 6,5% e Italia con el 6,4%. Esto hay que entenderlo teniendo en cuenta que nuestro país es uno de los que mayor esperanza de vida tiene a nivel mundial.
De acuerdo con una publicación del INE (Instituto Nacional de Estadística), de febrero de 2015 en el que se valoraban las muertes del año 2013 (no se han encontrado estudios más recientes).
En el año 2013 se produjeron en España 390.419 defunciones. La tasa bruta de mortalidad se situó en 837,9 fallecidos por 100.000 habitantes; del total de fallecidos, 16.305 personas lo hicieron por causas asociadas a demencias y 12.775 por Alzheimer. Dentro de los fallecidos por Alzheimer, 3.843 fueron hombres y 932 mujeres, es decir, prácticamente 7/10 fallecidos por Alzheimer son mujeres.
En la actualidad, el alzheimer, es una de las enfermedades que más preocupan a la población mundial.
Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre el alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).
Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo.
Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.
Neurología.
Demencia
Alzheimer