Alzheimer en jóvenes: Estamos acostumbrados a ver en familiares, vecinos o conocidos que la enfermedad neurodegenerativa de alzheimer afecta  siempre a personas de más de 65 años. El alzheimer que es sin duda la epidemia de este siglo en el que vivimos, ha hecho eco en la sociedad actual de una forma muy notable.

El impacto es tal que día a día es raro por desgracia no encontrarnos con algún caso de alzheimer, bien sea de algún familiar o alguien que conocemos. Esto ha provocado en la población a nivel mundial, que debido a la imperiosa necesidad, es una enfermedad que se conoce cada vez más y se divulga más información al respecto.

¿Solamente aparece esta enfermedad neurodegenerativa en personas mayores?

Muchas aunque no lo hayan sufrido directamente, conocen el curso y pronóstico de esta enfermedad neurodegenerativa, así como los factores de riesgo y lo duro que resulta para el cuidador del paciente y la familia más cercana, lo que conocemos como el síndrome del cuidador quemado.

Uno de los principales factores de riesgo para padecer la enfermedad de alzheimer es sin duda la edad, a partir de los 65 años. ¿Pero esto que quiere decir? ¿Sólo aparece esta enfermedad neurodegenerativa en mayores? Pues no es así, hay aproximadamente un 10% de casos de alzheimer en jóvenes, pacientes que tienen menos de sesenta y cinco años.

El alzheimer en jóvenes puede comenzar con otros síntomas que no son las pérdidas de memoria

En estos casos hablamos de alzheimer de inicio temprano o precoz. En estos casos no solamente les repercute en todas las actividades de su día a día, tanto familiares como sociales, sino también en el trabajo o área laboral.

El alzheimer en jóvenes es un poco diferente al que estamos acostumbrados en personas mayores. En vez de comenzar con pérdidas de memoria como suele ser lo habitual, pueden aparecer otros síntomas neurológicos como son trastornos del lenguaje o alteraciones en alteraciones en la función visoespacial.

Muchos de los pacientes que lo sufren tienen entre los cuarenta y cincuenta años de edad. Se calcula que aproximadamente doscientas mil personas en el mundo sufren de alzheimer precoz.

Si te ha parecido de tu interés, comparte este artículo de Alzheimer en jóvenes.

Centro Neurológico Antonio Alayón, Santa Cruz de Tenerife.

Neurología.

Para cualquier duda, consulta o si desea ampliar información sobre la enfermedad de alzheimer u otras demencias, puede ponerse en contacto con el servicio de Neurologia de Centro Neurológico Antonio Alayón (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Alzheimer en jóvenes.

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?
Centro Neurológico Antonio Alayón
Hola, pregúntame tus dudas